Consulta las notas de la PAU en Burgos: 96% de aprobados en la nueva 'selectividad'
Desde las diez de esta mañana se pueden acceder a las calificaciones del examen para el acceso a la universidad
Adrián Miguel Ruiz
Burgos
Jueves, 12 de junio 2025, 12:02
Un total de 1.665 alumnos se enfrentaron a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la provincia de Burgos los días 3, 4 y 5 de este mes de junio. Según datos de la Universidad de Burgos, el 96,14% de los estudiantes ha conseguido superar este examen. Los estudiantes burgaleses pueden acceder al cómputo de sus notas desde las diez de la mañana en la plataforma habilitada por la universidad.
Del número total de alumnos, 1.249 realizaron el examen en la ciudad de Burgos, de los cuales han aprobado el 96,52%; 171 en Aranda de Duero, con un 97,59% de aprobados, 171 en Miranda de Ebro, donde ha aprobado el 95,73% del alumnado, y 74 lo hicieronen la sede de Medina de Pomar, donde el resultado es de 87,50% de aprobados. Sus exámenes han sido valorados en un baremo del 0 al 10 con hasta dos cifras decimales.
Noticias relacionadas
Para calcular la nota total de esta prueba, los alumnos deben hacer una media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios. Sin embargo, esta nota debe de ser igual o superior a cuatro puntos para ser tenida en cuenta. Los estudiantes que más nota han conseguido en esta prueba han sido Álvaro Renedo Estévez, con un 9,700, y Elvira Castaño Izquierdo, cuya calificación es de 9,688. Ambos son estudiantes del IES Félix Rodríguez de la Fuente. Sus objetivos son estudiar el doble grado de Física y Matemáticas y el grado de Filología Inglesa respectivamente.
En el caso de la calificacción de acceso a la universidad, debe realizarse una media ponderada del 60% de la nota media de Bachillerato, calculada sin tomar en cuenta la calificación de la materia de Religión, y del 40 por ciento de la calificación de la prueba de acceso. Esta nota debe de ser superior a un cinco para que se contabilice como apta. Las mejoras medias en este caso son para Javier Sevilla Sancha, del IES Pintor Luis Sáez, con 9,845, con el que aspira a entrar en el doble grado de Historia y Economia, y para Rocío de la Fuente Mateos, del IES Cardenal Sandoval y Rojas, con 9,820, a quien le gustaría estudiar Biomedicina. Se pueden consultar las notas de corte para cada una de las carreras a través de este documento.
En el caso de que el alumno lo considere oportuno, se puede solicitar la revisión de un examen a partir del día veintitrés de este mes. Para descargar la tarjeta de calificaciones, si no pide revisión, puede hacerse a partir del día dieciocho. En caso de que haya tenido revisión, será a partir del día veinticuatro.
Aquellos alumnos que no hayan superado la primera prueba o que se presenten para mejorar la nota podrán matricularse para la fase extraordinaria entre los días 20 a 25 de junio. Dicha fase se celebrará entre el 1 y el 3 de julio.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.