El antes y después en la recuperación de la 'catedral' del páramo burgalés
La Asociación Amigos de Villamorón lleva 20 años impulsando la restauración del templo del despoblado de Villamorón. Los trabajos continuarán por el retablo y el púlpito
La iglesia de Santiago Apóstol, de estilo románico con transición al gótico, se ubica en el considerado ya despoblado de Villamorón, perteneciente al municipio de Villegas. Se la conoce también como la 'catedral' del páramo debido a su majestuosidad y elevación en los campos burgaleses. La Asociación Amigos de Villamorón lleva años esforzándose en su recuperación. Reconocen que cierran este 2023 como un «año para el recuerdo».
El año comenzó con la finalización de las obras de restauración del coro y de sus paramentos verticales, así como de otros elementos de su perímetro interno a cargo de la Junta de Castilla y León, «obras muy necesarias», según aseguran desde la asociación.
A finales de este verano concluyeron otras intervenciones no menos esenciales en la recuperación de la nave del evangelio. Hace unas semanas acabó la limpieza y adecuación del segundo y tercer tramo de la nave de la epístola, incluida la cancela. Todo ello, gracias a lo conseguido en la primera campaña de micromecenazgo con Hispania Nostra.
El antes y el después
Los avances visibles
Estado final de los paramentos.

Estado inicial de unos paramentos.

Estado tras la restauración de la barandilla.

Estado inicial de una barandilla de madera.

Estado final tras la restauración del mismo arco.

Estado inicial de un arco lateral.

Estado tras la restauración.

Estado inicial de una bóveda y sus nervios.

Antes y después de una de las capillas.

Antes y después de una capilla.

Restauración de un arco lateral.

Restauración de un arco lateral.

Restauración de una barandilla de madera.

Restauración de una barandilla de madera.

Estado tras la restauración de una de las inscripciones.

Estado previo de una de las inscripciones.

El mecenazgo
Igualmente, a lo largo del mes de octubre se realizó la segunda campaña de micromecenazgo con Hispania Nostra que alcanzó los 17.000 euros, un importe que se espera que sirva de base para completar la restauración del retablo mayor. Hasta ahora, este retablo se encontraba desmontado y almacenado en cajas debido a su mal estado.
La Asociación Amigos de Villamorón también espera que, antes de que acabe el año, la Junta de Castilla y León encargue la restauración del púlpito, cuyo entorno se adecentará gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Villegas.
Al margen de las obras y avances en la restauración y consolidación de la 'catedral' del páramo, Amigos de Villamorón ha realizado actividades muy diversas de divulgación entre las que resaltan el video de la empresa Mojang, desarrolladora del videojuego Minecraft, o el cierre del ciclo musical 'Las piedras cantan'. «Un aniversario que quedará en el recuerdo de todos los que, organizándolo o sumándose a él, han participado en las actividades realizadas», reconocen desde la asociación.
Queda trabajo por delante, pero desde Amigos de Villamorón confían en seguir avanzando para conservar este templo y que los que vengan detrás lo disfruten y cuiden asimismo.
- Temas
- Patrimonio
- Restauración
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.