Borrar
Frontón de Fresneda de la Sierra. BC

La Justicia obliga a un pueblo de Burgos a demoler su frontón «ilegal» que costó 300.000 euros

Las normas urbanísticas de Fresneda de la Sierra Tirón determinan que el lugar sobre el que se levanta la pista cubierta es de uso público y no puede albergar una instalación de este tipo. Las denunciantes han solicitado que se ejecute la sentencia

Lunes, 2 de junio 2025, 07:20

El Ayuntamiento de Fresneda de la Sierra Tirón, pueblo de Burgos ubicado en la comarca de Montes de Oca, ha recibido el mandato judicial de derribar el frontón que construyó hace dos años en una parcela libre de uso público incumpliendo la normativa urbanística de la localidad. El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el Consistorio y ha ratificado el fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León.

El TSJ emitió un fallo a favor de las denunciantes de este caso y anuló la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo que falló a favor del Ayuntamiento, pese a que un empleado municipal ya había reconocido que se estaba construyendo en contra de las normas urbanísticas del pueblo creyendo que nadie presentaría una demanda. Ahora, las denunciantes han solicitado la ejecución de la sentencia que indica que el Ayuntamiento de Fresneda tendrá que demoler la instalación deportiva.

Las razones que argumentan las denunciantes, y que ratifica la sentencia del TSJ de Castilla y León, es la irregularidad de una obra que se planteó en una parcela municipal que tenía la exclusividad de ser un espacio libre público. Según han afirmado, solo quieren que se restituya la legalidad, lejos de querer crear un conflicto en el pueblo o con su Ayuntamiento.

El comienzo del conflicto

Todos estos hechos ocurrieron entre 2021 y la actualidad, cuando se ha tenido conocimiento del fallo del Supremo, que es firme y no admite más recursos. El caso es que el propio Consistorio pudo dar marcha atrás, cuando las denunciantes advirtieron a la corporación de aquella época de que estaban cometiendo una ilegalidad.

El Ayuntamiento de Fresneda de la Sierra ha solicitado a la Junta de Castilla y León, admitiendo con ello la ilegalidad de la obra, la recalificación del terreno, tras la construcción del frontón. Argumentan que antes de la construcción del recinto ya existía una pista deportiva, al descubierto, eso sí.

Ahora aquel primitivo campo de fútbol 5 adaptable a cancha de baloncesto es una instalación semiabierta, con dos muros de 17 metros de altura y una cubierta, muy lejos de las modestas pistas deportivas anteriores a este plan del Ayuntamiento de Fresneda de la Sierra. De hecho, las normas urbanísticas permiten infraestructuras deportivas, pero mucho más modestas que un polideportivo, al estilo de las iniciales.

300.000 euros de obra

La obra le costó al Ayuntamiento de Fresneda 300.000 euros. Las competiciones deportivas son muy escasas y apenas se usa para celebrar algunas actividades socioculturales o fiestas.

Por el momento, a la espera de que sea demolido el frontón cubierto, las denunciantes confían en que no se demore la ejecución de la sentencia. Mientras se está pendiente también de la respuesta de la Junta a la recalificación. Las denunciantes reconocen que están dispuestas a impugnar la resolución de esta recalificación en el caso de que la Junta determine su legalización.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La Justicia obliga a un pueblo de Burgos a demoler su frontón «ilegal» que costó 300.000 euros

La Justicia obliga a un pueblo de Burgos a demoler su frontón «ilegal» que costó 300.000 euros