El momentazo televisivo que protagoniza un pueblo de Burgos en La Revuelta
La Escuela de los Pueblos de Quecedo de Valdivieso se hace hueco en el programa de David Broncano a ritmo de jota burgalesa
«¡Morcilla!», gritó una espontánea desde las gradas de La Revuelta en la emisión del miércoles 12 de marzo. Tras este acto, dos jóvenes del público se pusieron en pie para cantar una jota a ritmo de pandero cuadrado y quijada.
Pronto se unieron en coro otros asistentes y consiguieron levantar de sus butacas a varios espectadores ante David Broncano, que les observaba atónito desde el escenario junto a la intérprete Nicolle Wallace, invitada del programa.
Dicha canción popular atribuye su autoría a la Escuela de los Pueblos de Quecedo de Valdivieso, un pueblo burgalés situado en la comarca de las Merindades.

Varios integrantes de la citada agrupación acudieron al plató de Televisión Española para difundir el folclore de su tierra y su proyecto y, además, protagonizaron otro llamativo momento junto a la ya nombrada actriz de Culpa Mía.
El regalo de Nicolle Wallace por parte de una burgalesa
La Escuela de los Pueblos es una iniciativa de apoyo a los pequeños pueblos de las Merindades. Quecedo de Valdivieso, acoge dicho proyecto con el fin de poner en valor la vida rural y el potencial de estos municipios, a menudo olvidados.
Así lo han proclamado algunos de sus usuarios en La Revuelta. Incluso una de las vecinas del pueblo, Begoña, ha obsequiado a la invitada del programa con un manto bordado en los talleres llevados a cabo en la citada escuela.
«¡Me encanta! ¿Lo has hecho tú? ¿Sabes que yo bordo también?», respondió agradecida la joven actriz. En el pequeño trozo de tela se lee la frase «Escuela de los Pueblos» acompañada de unas pequeñas amapolas cosidas a mano con hilo rojo. «Son el símbolo de la escuela», aclara Begoña.
El innovador proyecto que impulsa el medio rural en Burgos
El colectivo Memoria Viva de los Pueblos fomenta La Escuela de los Pueblos junto a la revista Soberanía Alimentaria, Biela y Tierra y la Universidad Rural del Cerrato.
Mediante esta agrupación, habitantes del pueblo burgalés de Quecedo de Valdivieso buscan convertir la comarca de las Merindades «en la capital de los sabores tradicionales y la cultura popular», aseguran desde la organización.
Para cumplir sus propósitos, cuentan con la financiación de más de 50 organizaciones emplazadas en diversos territorios, además de una campaña de crowfunding en goteo.org. Esta última ha logrado ya el apoyo económico de más de 280 mecenas.
Dos de sus principales objetivos son: promover actividades que apoyen el sustento y el modo de vida en los pueblos y lograr «fortalecer lazos entre los entornos rurales» para lograr un espacio de respeto mutuo entre ambos.
En este sentido, programan formaciones técnicas en distintos ámbitos como la agroecologia, la fruticultura, la ganadaría extensiva o la gestión forestal y del medio natural. En suma, se darán a conocer otros oficios como la construcción, la carpintería, la cerámica o la herrería.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.