Borrar
Visita del delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Sáiz Alonso, a la localidad de Terradillos de Esgueva. JCyL

Casi un millón de euros para ejecutar obras de humanización en cuatro pueblos de Burgos

Los trabajos se realizarán en las localidades de Cañizar de Amaya, Villegas, Pinillos de Esgueva y Terradillos de Esgueva

BURGOSconecta

Burgos

Viernes, 13 de junio 2025, 13:04

El director general de Carreteras de la Junta de Castilla y León, Jesús Puerta, ha visitado este viernes, 13 de junio, junto al delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Sáiz Alonso, la localidad de Terradillos de Esgueva para supervisar las obras de mejora de la travesía de la carretera BU-113 que continúa en Pinillos de Esgueva.

Estas obras se enmarcan dentro del plan autonómico de humanización de tramos de carretera, en su mayoría catalogados como urbanos de titularidad autonómica, con una inversión total de 947.686,46 euros destinada a cuatro municipios de la provincia de Burgos: Cañizar de Amaya, Villegas, Pinillos de Esgueva y Terradillos de Esgueva. Todas estas intervenciones finalizarán en 2025.

Con el apoyo de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), estas obras buscan mejorar de forma significativa la seguridad vial, la accesibilidad y la calidad urbana en localidades rurales, fortaleciendo así la cohesión territorial y la calidad de vida de sus habitantes.

Jesús Puerta ha resaltado durante la visita que «estas obras son fundamentales para garantizar la seguridad y mejorar la movilidad en municipios pequeños, donde el tráfico y las infraestructuras deben adaptarse a las necesidades reales de la ciudadanía». Añadió que «invertir en la mejora de las travesías no solo protege a peatones y conductores, sino que también contribuye a revitalizar el medio rural y a fomentar la cohesión territorial».

Además, Puerta destacó que «cada una de estas actuaciones responde a una planificación cuidadosa, que prioriza la accesibilidad, la iluminación y el calmado del tráfico, factores clave para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en estas localidades».

Intervenciones

En Terradillos de Esgueva, los trabajos incluyen dos nuevos refugios de espera para autobuses situados a ambos lados de la travesía, un paso de peatones elevado para facilitar el cruce seguro, dos reductores de velocidad tipo 'lomo de asno', una nueva acera con cuneta entubada en la margen izquierda y pavimento de hormigón en accesos y zonas de aproximación a las paradas. También se instalará alumbrado LED y una nueva capa de asfaltado.

En Pinillos de Esgueva, se están ejecutando dos refugios de autobús, uno nuevo y otro sustitutivo, en la Calle Real, tres reductores de velocidad, un paso de peatones elevado, una nueva acera en la margen izquierda, y varias zonas de pavimento de hormigón tanto en accesos como en paradas. Al igual que en Terradillos, se instalará nueva iluminación LED y se renovará el firme.

En Villegas, la travesía de la BU-640 contará con una nueva capa de firme, señalización renovada, dos radares pedagógicos, dos reductores tipo 'lomo de asno' y un paso de peatones elevado. Además, se han instalado dos refugios de espera para autobús, uno en la Plaza Mayor y otro en el cruce con la carretera de Villamorón.

En Cañizar de Amaya, las obras afectan a toda la travesía de la BU-627 e incluyen la instalación de dos refugios de espera, una acera nueva y otra ensanchada, un paso de peatones elevado, zonas de pavimento de hormigón para los autobuses, nueva capa de firme de mezcla bituminosa en caliente, alumbrado LED, dos radares pedagógicos y tres elementos de calmado de tráfico (dos lomos de asno y un paso elevado).

Inversiones en Burgos

El director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, ha informado de las actuaciones previstas en materia de carreteras para el presente año 2025 en la provincia de Burgos con una inversión total de 12,5 millones de euros

Entre ellos destacan el contrato de conservación en Burgos norte con una anualidad para este año de 2.440.427,73 euros; el de Burgos Sur que finaliza en julio de 2025 y se ha adjudicado el nuevo contrato con presupuesto de 11,3 millones de euros en 5 anualidades siendo la de este año de 2 millones de euros a la que hay que sumar la anualidad de 1.153.746 euros del contrato anterior.

Por otro lado, el contrato que hace referencia a la señalización horizontal en la última fase de licitación con una anualidad en 2025 de 200.000 euros y señalización vertical vigente cuya anualidad es de 383.724,60 euros.

La variante de Salas de los Infantes se ha adjudicado en 9.873.240,27 euros y la anualidad para este ejercicio es de 2.000.000 ueuros. También se ha firmado recientemente, el contrato de la obra de arreglo del puente de piedra sobre el río Arlanza (consolidación) en la BU-905, por un importe de 378.399,20 euros.

Recientemente se ha firmado el contrato de la BU-601, sobre la renovación superficial del firme de la carretera BU-601 de Villadiego a Melgar de Fernamental, en 22,8 kilómetros, por un importe de 1.838.106,10 euros, de los cuales están previstos 1,2 millones de euros en 2025.

También se recoge el contrato del proyecto de seguridad vial en la BU-825, de Salas de los Infantes a LCA de La Rioja está en su última fase de licitación por un importe de 2.180.901,25 euros (800.000 euros en 2025).

Del mismo modo se ha iniciado la contratación del refuerzo de la CL-629 de Villasana de Mena a límite de C.A. (p.k. 99+8 a 110+4) por un importe de 3.178.288,41 euros, con una anualidad para este año de 100.000 euros.

Y, por último, la previsión de gastos desconcentrados en 2025 al servicio territorial de movilidad para gastos corrientes como herramientas, emulsiones bituminosas, gasolina y en general pequeñas actuaciones ascienden a la cantidad de 801.525 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Casi un millón de euros para ejecutar obras de humanización en cuatro pueblos de Burgos

Casi un millón de euros para ejecutar obras de humanización en cuatro pueblos de Burgos