
Secciones
Servicios
Destacamos
A escasos días de Pentecostés, Miranda de Ebro se prepara para venerar a su Santo Verdadero de la mano de sus nuevos representantes sanjuaneros. Transcurrido otro curso festivo, la Cofradía de San Juan el Monte celebraba este viernes, 30 de mayo, una nueva gala de elección de sanjuaneros mayores e infantiles que, un año más, logró colgar el cartel de completo en el Teatro Apolo.
Si bien es cierto que la celebración conjunta del Festival de La Canción del Blusa Infantil suscita mucha expectación entre el público mirandés, también lo es que la ciudad del Ebro no oculta su interés por conocer a sus representantes sanjuaneros. Y desde este viernes ya se conocen con nombres y apellidos: Luis Ángulo, más conocido como 'Luisito', y Henar Martínez serán los Sanjuaneros Mayores de estas fiestas; Mario Santos y Noa Barrasa, por su parte, representarán a los Sanjuaneros Infantiles.
Portadores de los escudos de Los 40 Principales, La Txanza, El Cachondeo y el Komando Patxarana, respectivamente, todos confluyeron en las mismas sensaciones. Nerviosismo y ganas de 'bombazo' se entremezclaban este viernes en la gala. Quizá no tanto antes del veredicto en el caso de los varones —pues fueron los únicos que se presentaron en ambas categorías—, sino más bien después, cuando los cuatro seleccionados supieron que serían los encargados de protagonizar las fiestas de San Juan del Monte 2025.
Las fiestas comenzaban a sonar al son de las voces blancas protagonistas de la XV edición del Festival de la Canción del Blusa Infantil. Niños y niñas matriculados en el CEIP Principe de España, la Sagrada Familia y los Sagrados Corazones, amenizaron un encuentro al que el Coro de Los Veteranos puso el colofón con su actuación. Y ya este sábado, 31 de mayo, la música sanjuanera acaparaba la calle de la mano de las primeras charangas que confirman lo evidente: ya huele a San Juan del Monte.
Hace años que el también conocido como Día del Blusa —sábado previo a San Juan— cobra una dimensión especial en Miranda. Sea porque este Día del Blusa simbolizó la primera fiesta colectiva a la que la ciudad se apuntó tras un par de años marcados por la pandemia, o sea porque el espíritu de San Juan trasciende su onomástica, centenares de mirandeses se han vuelto a echar a las calles desde primera hora de la mañana.
Los juegos populares, esta vez distribuidos aquende y allende el Ebro, han atraído a multitud de sanjuaneros que han sacado a relucir su faceta más competitiva en busca de unos buenos resultados para sendas cuadrillas. El juego de la sogatira, el de la rana o las carreras de sacos han captado la atención de los sanjuaneros que, animados por las primeras charangas sonadas en la ciudad del Ebro, han procesionado hasta la gran carpa donde se ha celebrado una nueva edición de la popular 'Alubiada'.
El calor también ha querido ser protagonista de la jornada. Sin embargo, la pesadez de las elevadas temperaturas no ha frenado los ánimos de los centenares de sanjuaneros que, recién comenzada la tarde, ya se daban cita en la macrofiesta convocada por el bar La Madre en la calle de El Cid.
Ataviados con las blusas de las distintas cuadrillas, con los pañuelos e incluso ha habido quien con alpargatas, los sanjuaneros han dejado claro que tienen ganas de fiesta. A la espera de que el bombo resucite de entre las aguas del Ebro, la ciudad ha demostrado estar preparada para otro cita con San Juan del Monte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.