Borrar
Coto de caza. J.L. Leal
El negocio de las tierras en Burgos: de las fincas millonarias a los cultivos más baratos

El negocio de las tierras en Burgos: de las fincas millonarias a los cultivos más baratos

EEl valor de los terrenos rústicos no deja de subir en la provincia de Burgos, con especial valor de las propiedades de recreo, de huertas y de cultivo

Jueves, 13 de marzo 2025, 07:19

La provincia de Burgos tiene un patrimonio de gran valor: su tierra. Terrenos que son atractivos para inversores y que están empujando el precio de las fincas rústicas hacia arriba en los últimos años. De recreo, para huertas o de cultivos como el viñedo, hay propiedades millonarias frente a otras más baratas cuyo precio no ha variado tanto en los últimos años.

El protagonismo de las transacciones de terrenos rústicos va ganando peso en la provincia de Burgos y en 2024 fueron más de 15.000 las operaciones de compraventa de este tipo de propiedades, según los datos del INE. Es más, el pasado año casi igualaron a las operaciones de adquisición de fincas urbanas, que fueron 16.524.

Los municipios rurales suponen el 82,0% del total en España, ocupando el 84,0% de la superficie del país. La provincia de Burgos cuenta con una gran superficie de masa forestal, comarcas con una amplia extensión de fincas de cultivo y viñedos, entre otros. Según la Dirección General del Catastro el 98,5% de la superficie de la provincia burgalesa es rústica.

El precio medio de los terrenos rústicos en Burgos

Los precios de los terrenos en Burgos es muy dispar, desde fincas millonarias a prados con un precio muy reducido. Según la consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, el precio medio de la tierra por hectárea en la provincia ha subido en la mayoría de los terrenos en los últimos años.

De esta forma, la media más alta corresponde al viñedo de secano que, según la última actualización de este organismo, se encuentra por encima de los 15.000 euros, seguido de las huertas que están a 14.496 euros y la tierra arable de regadío a 10.928 euros. Aunque la tierra en Burgos no es la más cara de la comunidad, todas las categorías tienen un precio superior al de la media de Castilla y León.

Según refleja el portal especializado en compraventa de fincas Cocampo, el terreno rústico se puede llegar a pagar en Burgos a 6.718 euros la hectárea, pero varía en función del tipo y del uso. Esta web recoge cerca de 60 propiedades destinadas a diferentes usos. Las que tienen un precio más elevado están preparadas para actividades cinegéticas. No muestra eso sí viñedos en venta, que son los que tienen un precio medio más elevado en Burgos.

Grandes fincas a la venta en Burgos

Las que tienen más valor en este portal especializado son las fincas de recreo y caza, algunas con precios millonarios. Son grandes terrenos con presencia de vivienda o merendero, están totalmente preparadas para la actividad y enganchadas a redes de luz y agua. Es habitual que tengan instalaciones de manejo de ganado, estén completamente cercadas y que dispongan de sus propios pozos, de charcas o arroyos.

Las dos más caras que se pueden encontrar en Cocampo son fincas de recreo destinadas a la caza. La que tiene la hectárea más valiosa se sitúa cerca de Lerma, con más de 600 hectáreas con tierras de labor y monte bajo de encinas y enebros, plantación de lavanda y concesión de riego, viviendas, piscina, granja, pabellón de caza, salón de monterías, capilla naves y luz y agua. Esta propiedad alcanza los 4,3 millones de euros.

Por el mismo precio se oferta una finca de caza, localizada en los términos municipales de Ciruelos de Cervera, Pinilla Trasmonte y Tejada. Esta tiene 885 hectáreas con terreno de monte bajo, tierra de labor, edificaciones, piscina cubierta, capilla y nave agrícola.

El portal oferta cinco propiedades rústicas por encima del millón de euros. La mitad son de recreo, una de ellas está pensada para futuro suelo industrial y las otras son de cultivo de regadío.

Aunque hay un gran número de terrenos destinados al cultivo, las fincas más cotizadas responden al modelo del campo burgalés: cultivo, vivienda, mucha agua y amplio terreno de monte.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El negocio de las tierras en Burgos: de las fincas millonarias a los cultivos más baratos