Pillan a un joven en Burgos sextuplicando la tasa de alcohol y doblando la velocidad permitida
El hombre de 20 años circulaba por una travesía limitada a 50 a 92 km/h, además, presentaba muestras evidentes de ir ebrio, lo que confirmó la prueba de alcoholemia
La Guardia Civil de Burgos investiga a un conductor de 20 años como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas, además de exceder la velocidad permitida.
Los hechos ocurrieron días atrás, en la travesía de una localidad del eje de la carretera N-620, en las proximidades de la ciudad de Burgos. Eran las 9.00 horas de la mañana, cuando el exceso de velocidad de un turismo era captado por el radar móvil emplazado en el lugar por agentes de la Guardia Civil.
El cinemómetro marcó en ese instante 92 km/h, superando en 42 km/h la velocidad genérica en el tramo que, al tratarse de una travesía, era de 50 km/h.
Percibieron que iba ebrio
Cuando el vehículo infractor fue parado por una patrulla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para identificarle, comunicarle la incidencia y notificarle la infracción, los agentes percibieron durante la entrevista síntomas evidentes de haber ingerido alcohol y de encontrarse bajo su influencia.
Hace unos días en la provincia de Burgos también sorprendía la noticia de un conductor de autobús, que transportaba trabajadores hasta una empresa, que fue sorprendido cuadruplicando la tasa de alcohol.
Noticias relacionadas
Al realizar la prueba de alcoholemia mediante el aire espirado, el etilómetro mostró resultados positivos de 0'95 y 0'96 mg/l, que no hicieron más que matizar la sintomatología externa que presentaba el joven; al tratarse de un conductor novel, superaba en más de seis veces la tasa máxima establecida para este grupo, que es de 0'15 mg/l.
Las denuncias
Se ha confeccionado boletín de denuncia por infracción a la Ley de Seguridad Vial en lo que a exceso de velocidad se refiere, en tanto que las diligencias instruidas han sido entregadas en los Juzgados de Burgos.
La ingesta de bebidas alcohólicas, así como la de drogas y sustancias tóxicas influye en el conductor de un vehículo con la disminución de la capacidad sensorial, de reflejos y de atención en la conducción; desvirtúa la percepción de la realidad y aumenta exponencialmente la posibilidad de sufrir un siniestro vial.
Referente al exceso de velocidad, además de las más que posibles fatales consecuencias en el supuesto de una colisión o una salida de vía, en caso de una reducción drástica de velocidad o una súbita maniobra evasiva se alargan las distancias de frenada y parada y aumentan las posibilidades de perder el control del vehículo, respectivamente, coadyuvando al siniestro vial.
Este tipo de acciones al volante ponen en peligro la Seguridad Vial la propia integridad física del conductor, la de sus acompañantes y la del resto de usuarios de la vía.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.