El pueblo de Burgos que ha destapado el cartel que le proclama como uno de los más bonitos de España
Poza de la Sal forma parte de la red desde enero de 2025
Poza de la Sal, en Burgos, ha destapado el cartel que le acredita como uno de Los Pueblos más Bonitos de España, tras su inclusión en la red en enero de 2025.
Poza de la Sal es una villa con un legado geológico e histórico excepcional, reconocida por sus antiguas salinas y como lugar de nacimiento del ilustre naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Su castillo, el barrio medieval y el entorno del diapiro salino la convierten en un enclave único dentro del patrimonio burgalés.
Poza de la Sal, junto con Caleruega, Castrojeriz, Frías, Puentedey, Covarrubias y Lerma, es el séptimo municipio de la provincia de Burgos que ha conseguido la acreditación como miembro oficial de la red de Los Pueblos más Bonitos de España.
Con su incorporación, ya son 30 los pueblos de la comunidad autónoma de Castilla y León que comparten esta distinción, dentro de una red nacional que reúne a un total de 122 pueblos en toda España.
Una selección que representa lo mejor en cuanto a patrimonio, belleza, autenticidad y calidad turística.
Celebración de La Noche Romántica
Poza de la Sal, además, celebró en el mismo día su acto de proclamación y la celebración de La Noche Romántica. Un evento que también han celebrado los pueblos de la asociación y que en Poza de la Sal se ha vivido con mucha ilusión, con la actuación de artistas musicales y dando una bienvenida muy romántica al verano, a pesar de que la climatología no se lo puso fácil.
Ha superado una auditoría de más de 30 puntos
La villa de Poza de la Sal tuvo que superar una dura auditoría de más de 30 puntos, en aspectos tan importantes como el cuidado del patrimonio, la armonía del municipio, limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, cuidado de flores y zonas verdes, la actividad cultural programada o la atención a las tradiciones, entre otros muchos, y que actualmente solo la superan un 20% de los municipios que solicitan entrar en esta marca única de calidad, que potencia la belleza de estos pequeños municipios.
Para Francisco Mestre, presidente de la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, manifestó «Es un orgullo que Poza de la Sal forme parte de nuestra asociación y sé que trabajaremos juntos para impulsar todavía más a este espectacular pueblo. Invito a todo el mundo a descubrirlo y a conocer también los otros bellos pueblos burgaleses que, junto a Poza de la Sal, forman parte de este selecto club que reúne lo mejor y más auténtico de España».
El alcalde del municipio, Domingo de Núñez, «Hoy es un día especial, un día de celebración y de reconocimiento y simboliza mucho más que un acto oficial: es el reflejo de un sentimiento colectivo, de una historia compartida, y del cariño con el que cuidamos nuestro pueblo. Agradeció la labor de compañeros y compañeras del Ayuntamiento y animó a visitar su pueblo porque es un lugr donde el tiempo se detiene, la historia susurra en cada calle, y el alma del pueblo se siente en cada saludo.
El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro Luis de la Fuente, declaró «Estoy muy feliz por la incorporación de Poza de la Sal a la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España. Es un lugar al que me encanta venir, con un encanto único que se merece plenamente este reconocimiento. Animo a todos a seguir cuidándolo y conservando su esencia, porque Poza es un tesoro de nuestra provincia.»
La presidenta de la Región Norte y alcaldesa de Caleruega, Lidia Arribas, manifestó «Estoy convencida de que juntos podremos llevar a cabo muchas actividades que sigan poniendo en valor nuestros pueblos y nuestra riqueza cultural. Es una gran noticia para la zona norte, y me alegra profundamente que Poza de la Sal forme ya parte de esta gran familia.
Todas las actividades del año
Durante el acto se explicó la importancia que tiene para esta bella localidad formar parte de este selecto grupo y el impacto y proyección que generará a nivel turístico.
Los vecinos de Poza de la Sal pudieron conocer más sobre este reconocimiento y los proyectos que tiene previsto llevar a cabo la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España en beneficio de su pueblo.
La Asociación que engloba a los Pueblos más Bonitos de España ha incorporado este 1 de enero a siete nuevos pueblos en la red, reuniendo a un total de 122 localidades españolas, tras unirse Letur (Albacete), Jerez de los Caballeros (Badajoz), Llerena (Badajoz), La Fresneda (Teruel), Linares de Mora (Teruel) y Berlanga de Duero (Soria).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.