Borrar
Presentación del proyecto Innova Social. Fundación Caja de Burgos
Comienza una nueva edicón de 'Innova Social' para formar a las entidades sociales de Burgos

Comienza una nueva edicón de 'Innova Social' para formar a las entidades sociales de Burgos

La iniciativa, promovida por la Fundación Caja de Burgos y la Fundación 'la Caixa', cuenta con más de treinta de acciones formativas agrupadas bajo varios epígrafes

BURGOSconecta

Burgos

Martes, 10 de octubre 2023, 19:39

La Fundación Caja de Burgos y la Fundación 'la Caixa' han puesto en marcha un nuevo ciclo formativo de 'Innova Social', un programa que pretende fortalecer a las entidades sociales en su trabajo en favor de los colectivos como personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social, enfermos, minorías étnicas o refugiados.

La presentación, por parte de Carmen Hernando, responsable de Cohesión Social de la Fundación Caja de Burgos, ha coincidido con el Día Mundial de la Salud Mental y ha contado con la participación del psiquiatra Jesús de la Gándara y de Laura Pérez, presidenta de la Asociación para la Defensa de La Mujer 'La Rueda'. De la Gándara, participante en el programa, ha puesto en valor la necesidad de prestar especial atención a la salud mental de las personas cuidadoras. Por su parte, Pérez ha explicado la mejora en la profesionalización de la asociación tras su paso por Innova Social, traduciéndose en la implantación y certificación por Aenor de un Sistema de Calidad bajo la norma ISO 9001-2015, y en el reconocimiento de 'La Rueda' como entidad de Utilidad Pública.

'Innova Social' está dirigido a profesionales y voluntariado de entidades sociales de Burgos y provincia, estudiantes universitarios o de módulos formativos de especialidades relacionadas con el ámbito de lo social y a personas en situación de desempleo.

A través de los cursos, la escuela de directivos y mandos intermedios, los intercambios de experiencias, la consultoría i-social y los podcasts, el programa busca introducir nuevos enfoques que aporten valor al desempeño personal y organizacional para dar respuesta a las necesidades y demandas de la sociedad, contando con ella y aspirando a transformarla.

Diversas modalidades

En sus diversas modalidades (presencial, online, mixta y de teleformación), el programa de esta nueva edición cuenta con más de treinta de acciones formativas alineadas en torno a temáticas de especial relevancia para el sector, y agrupadas bajo los epígrafes 'Innovar en la intervención con personas', 'Innovar para cuidar', 'Innovar en el liderazgo y la comunicación', 'Innovar en los equipos y proyectos', «Innovar en digital' e 'Innovar en entornos educativos'.

Así, el programa incidirá en cuestiones como la terapia narrativa aplicada a la intervención social, la metodología vivencial para acompañamiento en procesos con grupos o colectivos y herramientas innovadoras de re-alineación personal y profesional. También se centrará en la biodanza, la música como terapia y el teatro aplicado para el apoyo al Tercer Sector. La administración electrónica, la redacción y gestión de proyectos sociales y subvenciones y las pedagogías activas figuran asimismo entre los contenidos del programa.

«El programa incluye podcasts de Jesús de la Gándara, Belén Serrano, Marta Sanz, Arantxa Arroyo y Jorge Cavia sobre cuestiones como la enfermedad mental, la intervención social, la economía circular o las pedagogías educativas»

La línea formativa dirigida a directivos y mandos intermedios, que se desarrolla en formato online, incluye cursos sobre trabajo en equipo, comunicación y resolución de conflictos, planificación estratégica y técnicas para el desarrollo de la creatividad e innovación.

Intercambio de experiencias

El intercambio de experiencias pretende fomentar el encuentro entre profesionales en los propios espacios de sus centros de trabajo, a través de un ciclo de visitas a las sedes de distintas entidades sociales.

En este ámbito destacan las visitas a los puntos limpios y naves de recogida y transformación de la Fundación Lesmes, al Centro Especial de Empleo de Aspanias, a la unidad de rehabilitación especializada para daño neurológico de Aspaym CyL y a las empresas de inserción de la Fundación Lesmes.

Podcasts: Voces para la innovación

En esta ocasión, Innova Social ha convocado a personas relevantes de la ciudad, entre los que se cuentan Jesús de la Gándara, Belén Serrano, Marta Sanz, Arantxa Arroyo y Jorge Cavia, que compartirán de forma abierta a través de diversos podcasts sus conocimientos en ámbitos como el de la enfermedad mental, la intervención social, la economía circular o las pedagogías educativas. Los podcast se publican en el canal de Youtube de la Fundación Caja de Burgos y están agrupados con a etiqueta #VocesPorLaInnovación

Consultoría

También se mantiene el servicio de 'consultoría i-social' en áreas que se consideran estratégicas para que, mediante el acompañamiento y la asesoría de especialistas, empresas o entidades, las organizaciones burgalesas puedan implementar procesos de mejora e innovación.

Los colectivos que deseen participar en este proceso de consultoría tienen que manifestar su intención de desarrollar un proyecto de innovación y comprometerse a aportar el personal y tiempo necesario para ello, mientras que Innova Social contribuye con la consultoría y apoyo externo.

Más de 180 acciones formativas

En las seis ediciones anteriores de 'Innova Social' se han desarrollado más de 180 acciones formativas, en las que han participado 1.255 personas y un total de 52 entidades sociales y ONG. A ello hay que sumar veinte proyectos de consultoría, entre los que destacan los planes estratégicos de doce entidades sociales y la implantación de un sistema de calidad para mejorar la gestión en otras diez entidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Comienza una nueva edicón de 'Innova Social' para formar a las entidades sociales de Burgos