Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este jueves 19 de junio
El Hospital Universitario es el epicentro de la actividad sanitaria en Burgos. BC

La plantilla de médicos en activo aumenta en Burgos un 7% en la última década

A finales de 2024 había en la provincia un total de 2.315 médicos colegiados, de los que 525 estaban en situación de jubilación. La plantilla de enfermeros en activo crece un 15% en el mismo periodo

Viernes, 23 de mayo 2025, 07:24

A pesar de los desequilibrios territoriales internos y las dificultades para encontrar profesionales en algunas especialidades concretas como Medicina Familiar, lo cierto es que la plantilla de profesionales sanitarios asentados en la provincia de Burgos ha registrado un sensible incremento en los últimos años.

Así lo demuestran las cifras de profesionales colegiados publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en base a los datos aportados por los propios colegios profesionales. Unos datos que muestran, por ejemplo, que a finales de 2024 había en Burgos un total de 2.315 médicos colegiados.

Se trata de la cifra más alta de la serie histórica tras aumentar un 1,8% respecto a los registros del año anterior y un significativo 22,2% respecto a los de finales de 2014. Hace una década eran 1.894 los médicos colegiados en Burgos.

Sin embargo, esta cifra general oculta un matiz importante. Muy importante. Y es que, el número de colegiados en situación de jubilación se ha más que duplicado en esta última década. En 2014 eran apenas 225, mientras que a finales del año pasado eran 525. Esto es, cerca de uno de cada cuatro médicos colegiados en Burgos está jubilado. Así, el número total de médicos en activo en realidad se ha incrementado 'solo' un 7,2% pasando de los 1.669 contabilizados en 2014 a los 1.790 registrados en 2024.

Y lo más preocupante en este sentido es que en los próximos años se espera un sensible repunte en este sentido, toda vez que parte de los médicos colegiados aún activos en realidad ya superan la barrera de los 65 años.

En total, en esta situación se encuentran 730 profesionales, lo que supone prácticamente un tercio del total de colegiados. Hace diez años, el peso de los mayores de 65 años en la estadística total de colegiados era de poco más del 12%.

La buena noticia es, en todo caso, la progresiva incorporación de nuevos profesionales jóvenes en los últimos años, que ha permitido mantener, renovar y rejuvenecer las plantillas en las diferentes especialidades de una profesión en la que, hoy en día, las mujeres son mayoría, rompiendo así la tendencia histórica que se arrastraba hasta hace no mucho tiempo. De acuerdo a los datos colegiales, la provincia de Burgos contaba a finales de 2024 con 1.190 médicas frente a 1.052 hombres. Hace diez años, el reparto era justo el contrario.

Más enfermeros

Sea como fuere, ese incremento del número de médicos en activo se extiende a la práctica totalidad de las disciplinas de profesionales sanitarios. Así, por ejemplo, la plantilla de enfermeros colegiados se ha incrementado en la última década un 16,3%, pasando de 2.276 profesionales a 2.648. En este caso, se trata también de un máximo histórico, consolidando a los enfermeros como el grupo profesional sanitario más numeroso en la provincia.

Algo parecido ha sucedido en este tiempo en el resto de profesiones sanitarias, que han visto cómo incrementaba su plantilla de manera más o menos continuada en los últimos diez años. Sólo el número de psicólogos colegiados ha caído desde 2014. En concreto, un 10,4%, pasando de los 193 registrados a finales de 2014 a los 173 contabilizados en 2014.

A partir de ahí, se observan incrementos notables en la plantilla de fisoterapeutas colegiados, que han pasado de 323 en 2014 a 549 en 2024, casi un 70% más. La plantilla de dentistas ha aumentado un 27,3%, pasando de 183 a 233 en la última década, mientras que el número de farmacéuticos se ha incrementado un 14,1%, pasando de 531 a 606 de acuerdo a la estadística. Por su parte, la plantilla de veterinarios ha aumentado un 5,7% hasta alcanzar los 440 profesionales a finales de 2024.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La plantilla de médicos en activo aumenta en Burgos un 7% en la última década

La plantilla de médicos en activo aumenta en Burgos un 7% en la última década