José Luis García en una actuación en Aranda de Duero.BC
BURGALESES FRENTE AL CORONAVIRUS
«Vemos situaciones muy duras pero quienes más sufren con la crisis del coronavirus son ancianos y niños»
José Luis García, presidente de Protección Civil en Aranda ·
La agrupación de voluntarios se coordina para repartir las compras en el medio rural, medicinas a los enfermos crónicos y para labores de apoyo a la policía
Protección Civil se ha revelado como una organización imprescindible para llegar a cubrir todos los frentes en plena crisis del coronavirus. A sus labores de apoyo a la policía, se han sumado estos días el reparto de alimentos en el medio rural, la distribución de medicinas de hospital para enfermos crónicos y los pedidos a las farmacias. Pero no solo eso, también acuden a la llamada de auxilio de aquellas personas que tienen dificultades para valerse por sí mismas y colaboran con la red de vountarios que está realizando máscaras con impresoras 3D. En difinitiva, «estamos para ir donde nos necesiten», explica José Luis García, presidente de la agrupación en Aranda de Duero.
Los voluntarios de Protección Civilc onstituyen un apoyo en la provincia para abordar la emergencia sanitaria. «Estamos siempre activados, en la Ribera del Duero en dos turnos diarios con tres voluntario por turno», explica García. Eso sí, siempre preservando la salud de los miembros de la agrupación, «eso es prioritario, tenemos material de protección, en la base siempre se respeta la distancia de seguridad y muchos están de retén y entrarían en caso de necesidad», afirma el presidente. De hecho, confiesa, de los 27 voluntarios que hay en Aranda de Duero, uno se encuentra enfermo por coronavirus y dos aislados por precaución.
El drama más humano de la crisis del coronavirus
La situación «ha desbordado a todos» según García pero asegura que «han sido capaces de dar el Do de pecho» y de adaptarse. «Se ven cosas muy duras, nos llamó una chica desde Madrid porque estaba muy preocupada por sus padres que eran mayores, así que fuimos a su casa, les ayudamos e hicimos una videollamada con la hija para que se vieran. A los pocos días nos enteramos de que la anciana había fallecido por coronavirus«, relata.
De la tragedia, García se queda con la respuesta de la gente: «Cada iniciativa que ponemos en marcha solicitando cualquier tipo de colaboración, se desborda». Y concluye, «la solidaridad que está demostrando todo el pueblo es increíble».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.