
Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha insistido hoy en que los hosteleros que pongan sus terrazas «sin haber obtenido» la preceptiva autorización, «pueden ser multados». La regidora ha realizado estas declaraciones tras la polémica surgida con los hosteleros de la Plaza de Roma, en Gamonal, que han protestado porque ellos retiraron sus terrazas a la espera de recibir autorización, mientras que los de la zona centro, en su misma situación, sí tenían las terrazas colocadas.
Es más, la Policía Local ha realizado visitas a la Plaza Roma, levantando la correspondiente acta que, ahora, puede acabar en una sanción. A este respecto, Ayala no ha querido hacer distinciones entre una u otra zona. Lo que sí ha querido subrayar es que la ordenanza que actualmente está en vigor no es de su equipo de Gobierno y ha volcado toda la responsabilidad en el equipo del PSOE y Ciudadanos que realizó la actual norma, a la cual ha calificado de «muy restrictiva e inaceptable», por las infracciones que tipifica y sus correspondientes sanciones.
Su grupo de Gobierno está ahora en «dos frentes»; uno, resolviendo «las peticiones que los hosteleros realizan» y otro, «modificar la ordenanza» que ha calificado de «terrible» para los hosteleros. La idea, ha asegurado Ayala, es hacer una ordenanza «más flexible y mejor», que previsiblemente se elevará a debate plenario el próximo 19 de junio para su aprobación inicial. Tras las alegaciones, que han de estudiarse posteriormente, el objetivo es que la aprobación sea definitiva a finales de julio.
Noticias relacionadas
Ayala se ha mostrado categórica al afirmar que «la ordenanza es la que hay y hay que cumplirla». Así, si un hostelero quiere poner su terraza en Burgos «se arriesga a que pueda tener una multa porque no tiene una autorización conforme a normativa vigente». Ha recordado que son autorizaciones en suelo público y «no vale el silencio administrativo positivo» en este caso.
El equipo de Gobierno, ha recordado la alcaldesa, «siempre ha dicho que es favorable a que haya terrazas» y que «demuestra el compromiso», por ejemplo, pagando el suelo podotáctil que amplía la posibilidad de colocar terrazas en lugares hasta hora vedados, según la normativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.