Borrar
Foto de familia de las dos delegaciones. JCR

El hermanamiento de Burgos y Pessac sigue vivo 40 años después de su primera firma

Este año 2025 es el de la víspera del 40 aniversario del hermanamiento de Burgos y la ciudad francesa; el vínculo se ha reforzado a través de la cultura y del arte de las dos urbes

Jueves, 3 de julio 2025, 17:13

Burgos y la ciudad francesa de Pessac vuelven a estar unidas, en el año víspera de la celebración del 40 aniversario de su hermanamiento. Para reforzar esos vínculos, el Comité de Hermanamiento ha organizado una exposición de un colectivo de Pessac en el Teatro Principal.

La exposición está organizada en colaboración ambas ciudades, en el marco del hermanamiento de 1986. Cuenta con la participación y contribución de los artistas Valerie Bernede, Tania Carrara, Dominique Le Lann, François Lacoste, Lou Ors d'acier y Alain Vergnes.

Según ha explicado la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala es «un recorrido artístico en un lugar extraordinario de exposición en el Teatro Principal» para conmemorar que en 2026 se celebra el 40 aniversario del hermanamiento de estas dos ciudades.

Las hemerotecas cuentan que en el año 1986 una delegación burgalesa integrada por 250 personas con el alcalde José María Peña al frente, asistían en Francia, en Pessac, a un acto celebrado en la Facultad de Derecho de esa ciudad en el que se firmaba el hermanamiento de ambas ciudades. Ese mismo protocolo se repetiría unos días después, en el mes de junio en Burgos.

Desde aquella escena han pasado 40 años y numerosos intercambios, viajes y encuentros en los que el arte siempre ha tenido una importante posición. Pintura, música, literatura, escultura y cine han protagonizado a lo largo de estos años actos culturales y artistas de Burgos y de Pessac.

Es más, la ciudad francesa, el año pasado, vio en las paredes de una de sus salas de exposiciones una importante y magna muestra de pintura del burgalés universal Ignacio del Río. La delegación francesa ha querido corresponder ahora a la burgalesa con otra exposición de un colectivo de los seis artistas franceses.

En este marco, Ayala, se ha comprometido a reforzar el hermanamiento con la ciudad francesa de Pessac en el 40 aniversario de la firma unía a ambas urbes. Ayala, ha destacado la necesidad de «reforzar esta unidad» entre las dos ciudades; y la regidora burgalesa quiere que gente joven de Burgos pueda animarse a viajar a la ciudad francesa y viceversa, porque cree que es necesario e importante mantenerlos vínculos con la ciudad de Pessac.

Ha agradecido a la comitiva que se ha acercado hasta Burgos para presentar esta exposición que busca en palabras de la alcaldesa, «enseñar a los burgaleses la ciudad francesa en esta muestra que tiene escultura, pintura y fotografía como ejes centrales». Una relación que, en los últimos años, se había enfriado, pero aun así se ha mantenido viva. Y más que será ya que se va a reforzar, ya que la intención de cara al año que viene es que, en la época de carnaval, grupos franceses lleguen a Burgos y grupos burgalés se acerquen a esta Pessac.

Burgos está hermanada con siete ciudades, cuatro de Europa, una de Hispanoamérica y otra del Magreb: Loudum (Francia), Pessac (Francia), San Juan de los Lagos (México), Brujas (Bélgica), Valencia (España), Vicenza (Italia) y Settat (Marruecos).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El hermanamiento de Burgos y Pessac sigue vivo 40 años después de su primera firma

El hermanamiento de Burgos y Pessac sigue vivo 40 años después de su primera firma