Borrar
Ayala, rodeada de su equipo de trabajo. GIT

El PP saca pecho de su gestión: «Burgos ha recuperado el liderazgo y la ambición»

La alcaldesa de la ciudad, cristina Ayala, hace un balance positivo de la mitad del mandato, destacando las «decisiones valientes» y el impulso a las infraestructuras

Martes, 17 de junio 2025, 11:27

Evidentemente «hay cosas que mejorar» y ha habido «errores», pero el PP cree que el balance de los dos primeros años de mandato en el Ayuntamiento de Burgos es, en líneas generales, satisfactorio. No en vano, según ha subrayado esta mañana la alcaldesa de la ciudad, Cristina Ayala, en estos dos primeros años Burgos «ha recuperado el liderazgo y la ambición» gracias a un proyecto «de ciudad» planteado, no sólo a corto, sino también a medio y largo plazo.

En este sentido, Ayala ha puesto el acento en los avances materializados en las cuatro grandes áreas en las que se centra su acción de gobierno desde el primer día, como son cultura y patrimonio, industria, infraestructuras y mejora interna del Ayuntamiento.

Cuatro áreas en las que, a su juicio, la situación hoy es significativamente mejor que la que recibió el PP cuando asumió -inicialmente con Vox- el Gobierno municipal.

Así, en el área de cultura, «ProBurgos ha pasado de ser una agencia de viajes a ser una herramienta real de promoción», mientras se avanza en el proyecto de la Capitalidad Cultural de 2031, cuyo proyecto será presentado a finales de este año.

«Burgos ha avanzado y eso está a la vista de todos los burgaleses»

Cristina Ayala

Alcaldesa de Burgos

En el ámbito industrial, los esfuerzos se han centrado en la «mejora del marco fiscal» y en la paulatina reforma de los polígonos, apoyando a la empresa local con varias iniciativas, como el inicio de la redacción del Plan de Industria y el Plan de Talento.

Más quebraderos de cabeza está generando la mejora interna del Ayuntamiento, lastrada por procesos «exasperantemente largos». Aún así, Ayala ha destacado la estabilización de 242 puestos hasta ahora interinos y el despliegue de convocatorias destinadas a cubrir el enorme déficit de personal que arrastra el Consistorio burgalés.

41 millones de inversión

Pero si hay un ámbito concreto en el que el PP saca pecho en estos dos años es en el de las infraestructuras, con proyectos ejecutados o en marcha por valor de alrededor de 41 millones de euros. Actuaciones como la reforma del parque de Félix Rodríguez de la Fuente, la culminación de la urbanización en San Cristóbal, la mejora de accesibilidad en 30 paradas de autobús o las dos campañas de asfaltado son, según Ayala, «realidades».

Estas actuaciones se suman a aquellas heredadas del mandato anterior y que se han culminado esta legislatura, como los carriles bici de Reyes Católicos y la calle Vitoria o las peatonalizaciones de Gamonal.

A partir de ahí, no obstante, el volumen de proyectos en marcha se multiplica, con varias actuaciones millonarias, como la reforma del edificio de la Policía Local, la construcción del nuevo centro cívico de Fuentecillas, el aparcamiento del Silo, la rehabilitación del Castillo, la demolición y construcción del un nuevo Mercado Norte o la implantación de la Zona de Bajas Emisiones.

Y en cartera, con vistas a licitarlas en lo que queda de mandato, aparecen otras actuaciones de enorme impacto, como el proyecto de ExpoBurgos, la nueva zona deportiva de CLH, el aparcamiento en el Casco Histórico Alto, la reforma de la sede de Protección Civil o el túnel de la calle Santander.

«Decisiones valientes»

Pero más allá de los proyectos desarrollados, impulsados o en cartera, la acción de Gobierno del PP en Burgos en estos dos años se ha significado también, según Ayala, por la toma de «decisiones valientes», como la disolución de los consorcios y la amortización parcial de su deuda, que ha permitido ahorrar «23 millones de euros en intereses», o la rectificación en torno a las ayudas a las ONG que trabajan con migrantes en la ciudad, que puso en juego la propia «estabilidad» del Ayuntamiento.

A respecto de esta última decisión, Ayala ha vuelto ha asegurar que su Gobierno se someterá a una cuestión de confianza «las veces que sea necesario y legal» para mantener el rumbo hasta final de mandato.

Caso Prepay

En todo caso, no todo son luces. En el balance de actuación del PP también hay sombras, tal y como ha reconocido Ayala. «Claro que nos equivocamos», ha subrayado la alcaldesa al tiempo que afirmaba que el caso Prepay ha sido «el más complejo» por muchos motivos, incluida la comisión de investigación que determinó el cese de José Antonio López como máximo responsable del Samyt. Un cese -traslado a otras responsabilidades- que todavía no se ha hecho efectivo, por cierto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El PP saca pecho de su gestión: «Burgos ha recuperado el liderazgo y la ambición»

El PP saca pecho de su gestión: «Burgos ha recuperado el liderazgo y la ambición»