Borrar
Actual Casa de los Gigantillos y futura Oficina de Turismo de Burgos. Aythami Pérez Miguel

Encuesta: ¿A dónde llevarías a vivir a los Gigantones y Gigantillos de Burgos cuando les trasladen de su Casa?

El plan del Ayuntamiento pasa por cambiar la oficina de turismo después de verano a la actual Casa de los Gigantillos. Preguntamos a los lectores de Burgosconecta sobre sus preferencias al respecto

Sara Sendino

Burgos

Miércoles, 18 de junio 2025, 06:08

En unos meses, si todo va según lo previsto, la Casa de los Gigantillos será sustituida por una oficina de turismo. Así, algunos de los personajes más emblemáticos de Burgos se quedarán sin un lugar para ser visitados por el público.

Según las previsiones, la oficina de turismo no estará situada en los bajos del Teatro Principal hasta, por lo menos, pasado el verano. Por el momento, el Ayuntamiento aún no ha decidido qué hará con la pareja de Gigantillos, los doce Gigantones y los diversos trajes de tetines, danzantes y maceros que hasta ahora alberga la Casa de los Gigantillos.

«Nos gustaría que estén a disposición del público», comenta el concejal Carlos Niño al respecto, dado que llevan varios meses barajando opciones. Sin embargo, confiesa que, por el momento, se están «analizando posibles alternativas» y asegura que «no es fácil por la altura.

Porque, en el caso de la pareja de burgaleses denominados Gigantillos, estos miden 2,40 metros de altura. Por otro lado, en el caso de los doce Gigantones, ya que para los Sampedros de 2024 se incorporaron Diego Porcelos y Doña Berenguela, miden alrededor de cuatro metros de altura.

Lugares donde se han guardado los Gigantones y Gigantillos de Burgos

Pero, ¿dónde van a guardar estas figuras para que los burgaleses y visitantes puedan apreciarlas? Por el momento, el Ayuntamiento de Burgos no descarta ninguna posibilidad, pero no desvela ningún emplazamiento candidato. Antiguamente, estos se han guardado en el Teatro Principal o en la sala de exposiciones Valentín Palencia, en los bajos de la Catedral de Burgos.

Por tanto, desde Burgosconecta se lanza a los lectores la pregunta de dónde querrían ellos que se guardaran estas figuras tan importantes de la cultura burgalesa. Se trata de la pareja de Gigantillos, acompañados de doce Gigantones: los Reyes Católicos; el Cid y Doña Jimena; la pareja africana; la pareja asiática; la pareja americana y las nuevas incorporaciones, Diego Porcelos y Doña Berenguela.

Asimismo, la actual Casa de los Gigantillos también alberga otros trajes tradicionales de la ciudad de Burgos, como los de los tetines, danzantes y maceros y timbaleros. Y tú, ¿dónde moverías todo este espacio? Proponemos varios sitios municipales para que los lectores de Burgosconecta escojan:

¿A dónde llevarías a los Gigantones y Gigantillos de Burgos para ser expuestos?

¿A dónde llevarías a los Gigantones y Gigantillos de Burgos para ser expuestos?

Sin embargo, en la ciudad de Burgos existen otros lugares que podrían albergar a estos personajes tan entrañables, aunque aunque estos no son de titularidad municipal. Podría ser la sala Valentín Palencia de la Catedral (donde ya estuvieron), la Casa del Cordón (de laCaixa), el Museo de Burgos (titularidad regional y estatal) o el monasterio de San Agustín (de la Diputación Provincial), entre otros.

Historia de los Gigantones y Gigantillos de Burgos

Para explicar el origen de los Gigantones y Gigantillos de la ciudad es necesario retrotraerse al siglo XIII. En plena Edad Media, en Burgos surgieron unas figuras que acompañaban en la procesión del Corpus denominadas Tarascas y Tarasquillas. Más tarde, su nombre evolucionó hasta Gigantillas, como explica Jaime Valdivielso en una reseña histórica del folclore burgalés.

Ya en el siglo XIX, las Gigantillas formaban parte de la cultura de la ciudad y se utilizaban como cabezudos. Sin embargo, en febrero de 1899 y por acuerdo municipal, se aprobó reformar tanto Gigantones como Gigantillos, que pasarían a ser dos aldeanos de tierras burgalesas.

Más tarde, el 16 de enero de 1973, tanto los Gigantones como los Gigantillos de Burgos ardieron en un incendio. Sin embargo, fueron reproducidos de nuevo, tal y como especifica el Ayuntamiento de Burgos. Volvieron a salir a la calle en la festividad de San Lesmes de 1981.

Desde entonces, algunos de los trajes de estas famosas figuras no habían sido reparadas. Durante el curso 2023/2024, desde el taller de costura del Ayuntamiento de Burgos, que cuenta con un plan de empleo, se reformaron todas sus vestimentas, además de crear las de los nuevos Gigantones: Diego Porcelos y Doña Berenguela.

Ahora, las 14 figuras forman parte de la cultura y la tradición de Burgos. Sus bailes, paseos y contoneos encandilan cada año a miles de burgaleses y visitantes. En cuanto a sus materiales, todas las figuras están realizadas con armazón de madera o aluminio y cabeza de cartón piedra. Por una parte, los Gigantillos llegan a medir 2,40 metros y pesar 60 kilogramos. En cuanto a los Gigantones de Burgos, estos miden hasta cuatro metros y pesan entre 60 y 62 kilogramos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Encuesta: ¿A dónde llevarías a vivir a los Gigantones y Gigantillos de Burgos cuando les trasladen de su Casa?

Encuesta: ¿A dónde llevarías a vivir a los Gigantones y Gigantillos de Burgos cuando les trasladen de su Casa?