

Secciones
Servicios
Destacamos
La actividad de cualquier cuerpo de Bomberos es muy diversa, y el caso del parque de Burgos no es diferente. Desde rescates a saneamientos de fachadas, pasando por actuaciones de prevención, el abanico es enorme. Pero si hay una imagen que representa a los Bomberos de manera nítida es la lucha contra el fuego.
Durante el pasado ejercicio, los Bomberos de Burgos intervinieron en un total de 524 incendios, un 2,5% más que el año anterior. Y de todos ellos, 111 tuvieron lugar en viviendas. Se trata de un leve descenso respecto a los datos de 2023, cuando se registraron 117 siniestros. Sin embargo, ese no es el dato más llamativo de la memoria de actividad del parque. Ese 'honor' corresponde a la gravedad de los siniestros. No en vano, cuatro personas fallecieron en el incendio de su vivienda en Burgos durante el pasado ejercicio.
El primero de esos siniestros se registró el 12 de enero, cuando una octogenaria perdía la vida en un aparatoso incendio en su domicilio en la calle Calleja y Zurita, en pleno corazón de la Zona Sur, del que logró salir con vida su cuidadora. Los testigos presenciales explicarion que, al desatarse el fuego, en el interior del inmueble la cuidadora de la anciana, que tuvo que ser atendida de sus múltiples heridas, pudo escapar de las llamas a través de una de las ventanas.
El siguiente de los incendios que dejó a otra persona muerta ocurrió también en el mes de enero. El 2024 empezó golpeando duro. Los hechos también implicaron a una mujer octogenaria, que acabó falleciendo, y a su cuidadora, que logró salvar la vida. El incendio se desató en la mañana del 27 de enero, cuando las personas que se encontraban en la casa todavía dormían. Una mujer de 89 años falleció debido a un incendio ocurrido en Mazuela, un pueblo del Alfoz de Burgos, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Burgos. La cuidadora de la mujer, de 44 años, tuvo que ser rescatada de la vivienda y fue trasladada al HUBU.
Los Bomberos de Burgos movilizaron también al personal de extinción de incendios de la Diputación de Burgos en esta intervención. Acudió la dotación de Lerma. La cuidadora de la octogenaria dormía en el piso de arriba y salió al balón por la excesiva cantidad de humo. Finalmente, fue rescatada por los vecinos mediante una escalera. La anciana dormía en el piso inferior y no pudo salir con vida.
Menos de un mes después, el 16 de febrero, perdía la vida un varón en otro incendio localizado en esta ocasión en una vivienda de la calle Fray Esteban de la Villa que dejó un puñado de intoxicados por inhalación de humo. El aviso se recibió a las 6.40 horas de la mañana. Siete personas se vieron afectadas por el fuego o el humo.
En un primer momento fueron dos los heridos graves, uno por inhalación de humo y otro por quemaduras. Finalmente, la persona afectada por inhalación de humo acabó falleciendo y murió también su mascota, una perra. El trágico balance de este suceso, finalmente, fue de ocho heridos y un fallecido, además de un animal muerto también.
Y ya cuando el año enfilaba su recta final, otro hombre de 75 años era localizado sin vida en el interior de una vivienda de la calle Alfonso X El Sabio en la que se había registrado otro incendio.
Se trata, en suma, de un año trágico en materia de incendios en viviendas, aunque cada caso es un mundo que presenta muchas aristas, que pasan por negligencias, accidentes, falta de medidas de seguridad o el deficiente estado que presentaban algunas instalaciones y estructuras. En este sentido, es habitual que los propios Bomberos publiquen en sus redes consejos sobre cómo actuar en caso de incendio en una vivienda, cerrando puertas y ventanas y limitando el avance de las llamas, entre otras cuestiones.
Con todo, el volumen total de incendios en viviendas fue muy similar en 2024 al de intervenciones en espacios naturales. Así, la memoria de los Bomberos presentada recientemente por parte de los máximos responsables del cuerpo y del concejal de Seguridad Ciudadana, contempla un total de 113 intervenciones, algunas menos que en 2023, pero con similares características. No en vano, la mayor parte de dichas intervenciones se realizaron en el periodo estival y en los puntos 'habituales', como las laderas del Castillo o algunas parcelas pendientes de urbanizar.
Hay que destacar que el papel y la labor de los Bomberos de Burgos va más allá de la atención en incendios, de hecho, a lo largo de 2024 realizaron más salidas por asistencias técnicas que por incendios. El 53,35% de las salidas fue por estas asistencias técnicas y el 21,45% por incendios.
En cuanto a las intervenciones por incendios, la mayoría tampoco ocurrieron en edificios, aunque estos son los incidentes más letales. Las intervenciones por fuegos fueron más numerosas en contenedores y también en vegetación.
En cuanto a las intervenciones técnicas, destacan las intervenciones por enjambres y similares, también los achiques de aguas y fugas, el saneado de fachadas, la limpieza de ramas y los riesgos de la naturaleza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.