Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este viernes 13 de junio
Supuesto verificador de calidad del agua usado por los estafadores. BC

Investigan a tres personas por estafas con filtros de agua en Burgos

La Policía Nacional vincula a los tres investigados, todos ellos reincidentes, con al menos nueve estafas cometidas en su mayoría sobre personas de edad avanzada

BURGOSconecta

Burgos

Miércoles, 4 de junio 2025, 13:08

Agentes de la Policía Nacional de Burgos han investigado a tres personas (dos hombres y una mujer) acusadas de cometer varias estafas con la venta de supuestos filtros purificadores de agua en Burgos a personas de edad avanzada. La investigación, cuyos resultados ya han sido puestos a disposición de la autoridad judicial, ha permitido vincular a los tres investigados, todos ellos reincidentes, con al menos nueve delitos de estafa.

La investigación arrancó en 2023, cuando se presentaron en la Comisaría un buen número de denuncias por hechos similares. Todas ellas compartían varios denominadores comunes, ya que fueron presentadas por personas de avanzada edad que manifestaban haber sido engañadas por comerciales que les convencieron mediante engaño de que el agua corriente de sus casas era notablemente perjudicial para su salud.

Para ello, los presuntos autores realizaban una prueba de pureza de agua que estaba viciada. Básicamente, los estafadores, mediante una reacción química conocida como electrolisis, convertían en turbia el agua de los hogares al hacerla circular por un dispositivo eléctrico que ellos mismos presentan ante las víctimas como un 'detector de impurezas'.

El aparato detector de impurezas, a la postre decisivo para engañar a los ancianos, no es otra cosa que la reacción de un cilindro ferroso dentro de un aparato con conexión a la corriente eléctrica, que al entrar en contacto con el agua, reacciona a sus sales minerales, comenzando a oxidarse.

Esta prueba química la repetían los estafadores con agua que ellos mismos traían -probablemente agua destilada-, que al paso por el dispositivo no se tornaba oscura, sino que permanecía clara y limpia, manifestando a sus potenciales víctimas que la misma ya había sido tratada con su filtro purificador.

A partir de ahí, los supuestos estafadores echaban mano de la retórica, las facilidades de pago y las promesas de evitación de problemas de salud para convencer a sus víctimas de adquirir los supuestos filtros purificadores. Unos filtros que, además, se vendían a precios variables en función de la capacidad económica de las víctimas.

Una estafa de miles de euros

Para mayor perjuicio, en ocasiones la venta de los filtros citados se acompañaba de compromisos de compra de otros productos, principalmente enciclopedias, extremo del que en ocasiones no eran informados. Así, las denuncias planteaban pagos de entre 2.199 euros y 5.277 euros.

Este tipo de modalidad delictiva ha tenido en los últimos tiempos una importante repercusión en medios de comunicación a nivel nacional, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado previenen de su comisión, en especial al colectivo de personas mayores, objetivo principal de estos delincuentes, también en Burgos.

Son tres las personas investigadas a quienes se imputa un delito continuado de estafa, y que presentan un destacado historial delictivo. La mujer ha sido detenida en 14 ocasiones previas, por hechos tan variados como robos con violencia, robo con fuerza, contra la salud pública, o malos tratos en el ámbito familiar, entre otros. Por su parte, los varones ostentan tres y dos antecedentes policiales anteriores respectivamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Investigan a tres personas por estafas con filtros de agua en Burgos

Investigan a tres personas por estafas con filtros de agua en Burgos