
Secciones
Servicios
Destacamos
Ghaith Warram, el joven sirio de 20 años que murió este domingo ahogado en el río Pisuerga cuando disfrutaba de una tarde de baño en Valladolid, será enterrado en Burgos. Y es así porque la capital es una de las pocas ciudades en España que cuenta con espacio en su cementerio reservado a la cultura y religión musulmana. Y es con Zamora y León la única que tiene una maqbara en Castilla y León.
Los gastos del sepelio rondan los 2.000 euros y en ellos se incluye el traslado del cuerpo desde el Instituto Anatómico Forense, donde se encuentra todavía Ghiath, hasta el cementerio musulmán de Burgos, donde sus maqbaras (tumbas) están orientadas a La Meca, como manda el Corán. Según informa El Norte, la familia del joven fallecido no puede afrontar el coste del funeral y por eso será la asociación Accem la que cubra el el montante.
Esta asociación ayudó económicamente hasta hace dos meses con el alojamiento y la manutención a la familia del malogrado joven de 20 años que perdió la vida en el río. Accem lo anunciaba este lunes, ante la imposibilidad de la familia que huyó de la guerra en Siria de pagar el funeral. «Vamos a asumir nosotros los gastos del sepelio con fondos propios». Un entierro que llevará los restos mortales de Ghiath hasta el cementerio de Burgos.
El espacio reservado a las inhumaciones árabes está ubicado en la parte más nueva del cementerio de Burgos. Las comunidades musulmanas así tienen un lugar asignado por las especiales condiciones en las que entierran a sus muertos. Lo que ha hecho el Ayuntamiento en los últimos años es simplemente cumplir con un mandato constitucional. El artículo 16 dice que la norma suprema «garantiza la libertad religiosa y de culto, tanto en los individuos como en las comunidades, sin limitaciones en sus manifestaciones».
Noticias relacionadas
Sin embargo no hay muchas ciudades que dispongan de un área especial en el camposanto para enterrar a personas de religión musulmana. Por este motivo, hasta Burgos acuden familias desde muchos puntos de España a dar sepultura a sus seres queridos. En 2023 esta zona se ampliaba para poder ofrecer más espacio a este tipo de entierros ya que, explicaba la concejala en aquel momento: «Se había quedado corto».
El camposanto burgalés ha reservado una parcela amplia para la comunidad musulmana. La orientación de las tumbas o maqbaras es diferente al resto, estas miran a La Meca. Desde el cielo se puede ver con total claridad cómo están orientadas, tal y como muestra la captura de Google Maps:
Así, a los muertos se los entierra tumbados del lado derecho y con la cabeza hacia La Meca, en una actitud de continua oración.
En sus lugares de origen son enterrados sin féretro, algo que en España aun no está permitido por razones sanitarias excepto en Andalucía, Comunidad Valenciana, Melilla y Ceuta. En estas comunidades, los parlamentos regionales modificaron su normativa autonómica para poder inhumarlos sin ataúd.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.