Borrar
Hospital Divino Valles. GIT

Reformarán el Divino Valles para hacer aulas y laboratorios de la nueva facultad de Medicina de Burgos

La obra se realizará en dos fases de cara a impartir ya el primer curso en septiembre de 2026. La licitación del proyecto para la reforma sale por 452.188,79 euros y afectará a las plantas 5, 6, 7 y 8 y al sótano

Lunes, 23 de junio 2025, 07:25

La Universidad de Burgos (UBU) va a establecer la facultad de Medicina en cuatro plantas de 1.200 metros cuadrados cada una de ellas y en un sótano del hospital Divino Valles. Para ello, tiene que adecuar los espacios del recinto. Lo hará en dos fases para que en septiembre de 2026 pueda comenzar la docencia, tal y como tiene previsto. La obra empezará a finales de este año 2025 o inicios de 2026.

Por el momento la institución universitaria ha licitado la redacción de proyecto de ejecución, dirección de obras, dirección de ejecución, coordinación de seguridad y documento de inspección técnica del edificio para el acondicionamiento por 452.188,79 euros. Y ha organizado una visita al centro para el día 26 de junio para que las empresas que quieran concursar lo puedan ver. El proyecto deberá estar listo en un plazo de tres meses.

La primera fase comprende la adecuación de la planta sótano del Divino Valles, zona actual de radiología, farmacia, archivo, aseos y vestuarios, para su uso inmediato y es independiente de las plantas superiores. Además, se hará una entrada independiente a ese sótano, así como a las plantas 5, 6, 7 y 8 y 8ª y la reforma integral de la cubierta.

Y en una segunda fase se adecuarán las plantas 6 y 7, mientras que la planta 5 se plantea diáfana para usos futuros. Para ello, la Universidad ha realizado una reserva presupuestaria de 452.188,79 euros. El gasto se distribuye en la anualidad de 2025 sobre un total de180.875,52 euros y para 2026 otro gasto de 271.313,27 euros.

El establecimiento de la facultad de Medicina de Burgos irá, según el proyecto de la UBU en las plantas 6, 7 y 8 que son iguales en tamaño y forma. La 5 se reserva para futuros usos, con acceso desde el nuevo elemento de escaleras y ascensores. Por otro lado, se necesita en la planta sótano la conexión con la nueva zona a construir donde se ubican los ascensores y escaleras para el acceso independiente a las plantas de la 5 a la 8

Estructura

Las plantas tienen una superficie de 1.200 metros cuadrados. En ellas irá todo el equipamiento docente, de laboratorios y el administrativo. Después de tener la obra terminada, se entiende que es necesario «tener un margen de tiempo considerable para poder equipar los espacios».

La distribución que tendrá la facultad de Medicina de Burgos, según obra en el proyecto es que los laboratorios puedan ir, o bien en la planta -1 o bien en la 8. Y que entre las plantas superiores se ubiquen las siguientes áreas divididas en espacios de cien metros cuadrados:

Bioquímica, Genómica y Análisis Clínico; Fisiología y Nutrición; Histología y Anatomía Patológica; Microbiología; zona común y almacén; Osteoteca; Anatomía y Disección, también de cien metros cada una de ellas

En estas plantas irán también cuatro aulas para un aforo de 120 estudiantes cada una de ellas. Y otras seis aulas para 40 alumnos, un salón de grados para 32 personas, salas de reuniones, 44 despachos dobles, una biblioteca, más conserjería, aseos, duchas y vestuarios. Y los cuartos de almacén, para personal de limpieza, mantenimiento, y demás usos docentes e investigadores, así como un almacén específico para productos químicos y residuos peligrosos. La Facultad contará con una cámara fría para conservación y almacenamiento de cadáveres.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Reformarán el Divino Valles para hacer aulas y laboratorios de la nueva facultad de Medicina de Burgos

Reformarán el Divino Valles para hacer aulas y laboratorios de la nueva facultad de Medicina de Burgos