
Las Marzas, una tradición milenaria que lucha por sobrevivir
El origen del canto de Las Marzas es incierto, pero se cree que data de la época romana. El trabajo de recuperación de las últimas décadas ha permitido que sobreviva
Llega marzo, y con él, vuelve la primavera, las labores del campo y -supuestamente- el buen tiempo. Y todo ello, acompañado por Las Marzas, una tradición milenaria que, gracias al esfuerzo de muchos, ha conseguido sobrevivir y retomar el pulso en las últimas décadas.
Aunque su origen no está claro, se cree que la tradición comenzó en época romana. En aquel momento, antes de la llegada del calendario Juliano, el año comenzaba el 1 de marzo, cuando la vida volvía a latir tras el frío invierno.
La documentación histórica es escasa, pero algunos de los versos de Las Marzas se encuentran en escritos de la Edad Media, lo que significa que la tradición, transmitida oralmente, se mantuvo durante siglos hasta que a finales del siglo XIX eclosionó en el tercio norte peninsular, fundamentalmente en Burgos y Cantabria.
Fue entonces cuando Las Marzas se consolidaron. En aquellos tiempos, la tradición era que fueran los quintos del pueblo los encargados de cantarlas de manera itinerante previa licencia del Ayuntamiento, la Iglesia y las propias casas. Una a una, los mozos cantaban sobre lo que iba a pasar a lo largo del año, describían a una dama y pedían el aguinaldo. Y ojo con no dárselo. Hay crónicas que hablan incluso de disparos.
Aunque el esquema y el objetivo era el mismo, cada comarca, casi cada pueblo, tenía sus versos particulares, transmitidos oralmente de generación en generación. Pero entonces, llegó el éxodo rural. Y con él, Las Marzas se quedaron sin mozos que las cantasen, lo que estuvo a punto de suponer su desaparición.
Una desaparición que se evitó en la década de los 80' gracias al impulso decidido de mucha gente, sobre todo mujeres, que trabajaron con ahínco para recuperar una tradición que hoy vuelve a ser habitual en muchas zonas de Burgos y que sirve para dar la bienvenida al buen tiempo. Aunque esté nevando.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.