El futbolista de Burgos que juega en la selección de Palestina: «El pueblo de mi padre está arrasado»
La madre del futbolista es de Miranda de Ebro, su corazón está dividido entre Burgos y Gaza, y su presente se escribe desde Catar
A miles de kilómetros de Miranda de Ebro, en los estadios del Golfo Pérsico, un futbolista con raíces burgalesas se ha convertido en un referente en el mundo de este deporte. Yaser Hamed Mayor, nacido en Lejona pero con sangre mirandesa por parte de madre, es un defensa central que actualmente milita en el Al-Gharafa de Catar, uno de los clubes más potentes del país, donde comparte vestuario con figuras internacionales como Joselu, Rodrigo Moreno, Brahimi o Sergio Rico.
Pero más allá del fútbol, Yaser es un símbolo de identidad, mezcla y resistencia. «Mi madre es de Miranda de Ebro y mi padre de Palestina, de Gaza exactamente», relata con naturalidad Yaser en una entrevista en la Cadena Cope, orgulloso de sus raíces.

«Al final tengo esos orígenes, y por esa parte puedo representar al país de mi padre». Y lo hace desde 2019, cuando debutó con la Selección Palestina marcando el gol de la victoria frente a Yemen. Desde entonces, se ha consolidado como un referente en la zaga del combinado nacional. Desde su inicio en dicha selección lucha cada partido por algo más que tres puntos.
La historia del futbolista
Pero la historia de Yaser va más allá del deporte. Sus vínculos con Palestina, donde aún reside la mayor parte de su familia paterna, especialmente en Beit Janun, una de las zonas más golpeadas de la Franja de Gaza, le han dado una dimensión humana a su carrera. «Nos mandan vídeos de cómo lo están pasando. El pueblo de mi padre está arrasado, no queda nada. Se han tenido que desplazar al sur, lo que hacen día a día es sobrevivir», comparte con voz serena pero llena de emoción en el Partidazo de Cope.
Desde el campo Yaser levanta la voz a través del balón, «intentamos competir para representar a Palestina de la mejor manera posible». Sin embargo, no se quiere meter en política, simplemente, «defiendo una tierra bastante castigada». Su compromiso no se traduce en discursos, sino en esfuerzo, goles, y sobre todo en visibilidad. «Nos llegan muchos vídeos de niños en Gaza apoyándonos, y saber que con el fútbol les sacamos una pequeña sonriso, con eso ya vale todo».
Trayectoria
La trayectoria de este defensa internacional es también una historia de perseverancia. Criado en la cantera del Athletic Club de Bilbao y forjado en clubes humildes como Romo CF, Santurtzi o Portugalete, Yaser ha pasado por ligas de Baréin, Egipto, India, Kuwait y ahora Catar, donde en mayo de 2025 celebró junto a su hermano Jamal la conquista de la Copa del Emir con Al-Gharafa.
En cada paso, lleva consigo no solo la camiseta de su selección, sino también un pedazo de Miranda de Ebro. Porque aunque su carrera sea internacional, su origen es tan burgalés como universal su mensaje, luchar, resistir y representar con dignidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.