Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este viernes 21 de marzo
Los vecinos se han trasladado a Burgos para protestar frente a la delegación de la Junta. APM
Llano de Bureba se levanta contra otra macrogranja de 30.000 cerdos y 600.000 metros cuadrados más que la ya paralizada

Llano de Bureba se levanta contra otra macrogranja de 30.000 cerdos y 600.000 metros cuadrados más que la ya paralizada

El colectivo Granja No ha presentado unas 170 alegaciones y más de 500 firmas contra esta instalación que producirá más de 17.000 metros cúbicos de purines

Lunes, 2 de septiembre 2019, 14:21

Los vecinos de Llano de Bureba vuelven a repetir la imagen del verano pasado cuando se levantaron, protestaron y lograron paralizar el proyecto de construcción de una macrogranja porcina que un promotor quería construir en su pueblo. Ahora, ese mismo promotor ha presentado otro proyecto para construir otra macrogranja porcina en el mismo lugar. La diferencia es que esta segunda instalación albergaría al año a unos 81.840 cerdos frente a los 50.000 que iba a pasar por la anterior. Esto supone también que la superficie total de la parcela haya pasdo de unos 300.000 metros cuadrados a los 946.000 metros cuadrados de esta.

Hoy era el último día para presentar alegaciones al proyecto de esta macrogranja que se quiere instalar en la finca El Moscadero de Llano de Bureba. El colectivo Granja No, compuesto por vecinos de este pueblo y la comarca, ha presentado unas 170 alegaciones al proyecto y más de 500 firmas contra esta instalación. La anterior macrogranja porcina fue rechazada la Junta de Castilla y León al no cumplir esta con las normas urbanísticas.

Protestas en Burgos contra la macrogranja porcina que se quiere construir en Llano de Bureba. APM
Imagen principal - Protestas en Burgos contra la macrogranja porcina que se quiere construir en Llano de Bureba.
Imagen secundaria 1 - Protestas en Burgos contra la macrogranja porcina que se quiere construir en Llano de Bureba.
Imagen secundaria 2 - Protestas en Burgos contra la macrogranja porcina que se quiere construir en Llano de Bureba.

David Martínez, portavoz del colectivo Granja No, explican que consideran el proyecto «exagerado». «La generación de purines es lo que nos preocupa. Esto no es un estiércol limpio como el de antiguamente sino que se disemina y dispersa por las tierras propias y de los pueblos cercanos y quema la tierra y envenena las aguas», apunta Martínez. El portavoz señala que hay zonas cercanas a Llano de Bureba, como Hermosilla, cercano también al Moscadero, donde ya hay aguas contaminadas por nitratos. «Además, la población de Los Barrios de Bureba ya está catalogada como zona vulnerable porque han encontrado más de 60 mg/l de nitratos en el agua», añade Martínez.

Además de los 24.000 metros cuadrados de purines que el promotor estima que se verterán al año, estos vecinos también temen los gases contaminantes que se producirán, los ruidos, las molestias y el aumento de insectos y roedores.

Este proyecto afecta a varios pueblos de la comarca, según señala Martínez serían, Llano de Bureba, Hermosilla, Los Barrios de Bureba, «puede afectar a La Parte, indirectamente a Poza de la Sal y a Oña, ya que la escorrentía va al río Oca, y afectará también a Quintanilla Cabe Rojas».

Más acciones

Tras entregar sus alegaciones y presentar sus firmas en la Junta de Castilla y León, el colectivo planea una concentración para el sábado 28 de septiembre en Briviesca donde se celebrará el Día de la Provincia de Burgos. Evento al que acudirán alcaldes burgaleses, diputados provinciales y más políticos y vecinos. El objetivo es que la gente se fije en ellos y perciba su malestar.

Igualmente, se personarán como parte interesada para estar informados de todos los pasos administrativos que da la Junta en este proceso. «Ahora tenemos que esperar a que la Junta estudie las alegaciones y el proyecto, nos responda y diga adelante, lo paralice o le pida al promotor corregir detalles», explica Martínez.

Las alegaciones de Granja No se suman a las ya presentadas por parte de la procuradora de Podemos en la Junta de Castilla y León, Laura Domínguez.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Llano de Bureba se levanta contra otra macrogranja de 30.000 cerdos y 600.000 metros cuadrados más que la ya paralizada