Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este martes 24 de junio
La Banda de Música actuó en un pregón muy secundado por los mirandeses L.M.

Alfredo de Miguel, presidente del Mirandés, pregona el inicio de las fiestas de San Juan del Monte

El presidente del CD Mirandés proclamó un pregón que ensalzaba dos símbolos de la ciudad, como son el club rojillo y las fiestas en honor a San Juan del Monte

Celia Miguel

Burgos

Sábado, 7 de junio 2025, 13:01

San Juan del Monte 2025 ya ha comenzado de manera oficial. Si el fin de semana anterior se vivían los prolegómenos con la Fiesta del Blusa, el pregón, pronunciado desde la balconada del Ayuntamiento por el presidente del Club Deportivo Mirandés Alfredo de Miguel, suponía el arranque de unas fiestas en las que la tradición y el sentimiento mirandés se van a fusionar más si cabe.

El propio De Miguel aludía en su pregón al paralelismo que existe entre los «símbolos de resistencia y autenticidad»: San Juan del Monte y el Club Deportivo Mirandeś para la ciudad del Ebro. Lo hacía en una abarrotada Plaza de España donde el público quería participar del inicio de unas fiestas que se prometen especiales. No en vano, este domingo muchos acompañarán al equipo jabato para animarle en el partido de ida frente al Racing de Santander en el Sardinero.

El pregón también hizo alusión a este hito histórico y a la emoción que supone el ver a un equipo como el Mirandés luchando por el ascenso a primera división. Un equipo que, por su parte, quiso arropar al presidente desde la propia balconada de la Casa Consistorial. Previamente, la plantilla ya había sorprendido a Alfredo de Miguel con un recibimiento en la escalinata del Ayuntamiento a modo de pasillo, aplausos y emoción.

Un pregón con arraigo y tradición

Alfredo de Miguel no quiso olvidarse de las cuadrillas que, a su juicio, son «más que un grupo de amigos». Aprovechó la ocasión para felicitar a 'La pava' por sus Bodas de Plata; instó a que «la alegría sea un símbolo de convivencia e igualdad»; y rompió una lanza a favor del cuidado del monte y del medio ambiente, pues las conductas incívicas tales como tirar las botellas o no apagar bien un fuego podrían acabar con ese paraje tan preciado y querido por los mirandeses como es el monte de San Juan.

El presidente del club de la ciudad del Ebro invitó a «brindar por nuestro santo y nuestro Mirandés», así como a enseñar a todos los visitantes «la fuerza de nuestras raíces, la calidad de nuestra gente y esa magia que solo se siente aquí, cuando las calles se llenan de risas, de música y de abrazos».

Tras el pregón y las palabras del presidente de la cofradía de San Juan del Monte y de la alcaldesa de la ciudad, la Banda Municipal de Música interpretó, bajo la batuta de María del Mar Magán, la ya tradicional 'Verbena Sanjuanera' y 'La canción del Blusa' para dar inicio al paseíllo que llevaría a las autoridades, sanjuaneros y público en general, hasta el parque Antonio Machado donde concluía el primer acto oficial.

Previamente, se habían impuesto los pañuelos a los leones del puente y al monumento a los sanjuaneros para, de este modo, engalanar la ciudad y comenzar con la fiesta cuya mayor eclosión se producirá este sábado con la resurrección del bombo y el posterior 'Bombazo' desde la balconada municipal.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Alfredo de Miguel, presidente del Mirandés, pregona el inicio de las fiestas de San Juan del Monte