Borrar
Caritas plantea multitud de iniciativas para fomentar la colaboración ciudadana B.C.

Miranda renueva su compromiso social con Cáritas y la hostelería local

El Ayuntamiento ha firmado cuatro convenios de colaboración para impulsar la inserción laboral, apoyar a personas sin hogar y dinamizar la Parte Vieja

Celia Miguel

Burgos

Jueves, 3 de julio 2025, 19:41

El Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha formalizado este jueves, 3 de julio, la firma de cuatro convenios de colaboración con Cáritas Diocesana de Burgos y con la Asociación de Hosteleros y Comerciantes de la Parte Vieja. Una iniciativa que refuerza la contribución municipal con sendas causas. No en vano, las arcas municipales aportarán 137.212 euros destinados a apoyar a colectivos vulnerables y a impulsar el tejido socioeconómico local.

Tres proyectos con Cáritas para mejorar la empleabilidad y combatir la exclusión

Cáritas gestionará tres de los programas acordados con una aportación municipal total de algo más de 134.000 euros. Un aporte que, a efectos prácticos, se traducirá en acciones concretas de inserción laboral, formación y atención a personas sin hogar.

El primero de estos convenios, dotado con 20.200 euros, respalda el proyecto formativo prelaboral en agroecología, que «consiste en apoyar la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social a través de la experiencia y formación en la agricultura ecológica». El objetivo, de acuerdo con el Consistorio, es que los participantes «adquieran hábitos laborales para que en un futuro puedan acceder a un puesto de trabajo».

Asimismo, se ha renovado el proyecto ITERA, destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad, con una subvención de 20.000 euros. Su finalidad es «mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través del acompañamiento y la formación en competencias personales y laborales básicas». Ya en 2024 participaron ochenta y nueve jóvenes a quienes se facilitó el retorno educativo, la orientación laboral y el acceso a formación oficial.

Sin embargo, el acuerdo más relevante en términos presupuestarios es el que garantiza la continuidad del Servicio de Apoyo Integral a Transeúntes (SAIT), que recibirá 93.812,96 euros del Ayuntamiento. Este servicio atiende a personas sin hogar a través de recursos como el albergue, el comedor, el centro de día, el ropero, los talleres ocupacionales y los pisos tutelados. La iniciativa persigue, desde su implantación en 1986, «favorecer recursos personales y sociales para que la persona pueda abandonar el sinhogarismo». Bajo este pretexto, en 2024, trescientas veintitrés personas fueron atendidas mediante este servicio que registró más de 3.500 actuaciones de manutención y alojamiento.

Más de 3.000 euros para la Parte Vieja

El cuarto convenio firmado esta mañana ha sido con La Asociación de Hosteleros y Comerciantes de la Parte Vieja de Miranda ha protagonizado la firma del cuarto convenio de la mañana. La organización recibirá 3.200 euros en 2025 a fin de poder acometer el ya popular Distrito de Domingo, una cita cultural y de ocio que busca revitalizar esta zona del casco histórico mirandés

La aportación municipal cubre cerca del 64 por ciento del presupuesto total, cifrado en 5.022 euros. El evento pretende reforzar la oferta de actividades en el centro de la ciudad, dinamizar la vida vecinal y promover el consumo en los establecimientos locales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Miranda renueva su compromiso social con Cáritas y la hostelería local