El Mirandés, una fábrica de entrenadores
En los últimos quince años, varios dirigentes de renombre han pasado por el Mirandés
Adrián Miguel Ruiz
Burgos
Sábado, 21 de junio 2025, 09:20
Este próximo sábado 21 de junio será el último partido de Alessio Lisci en el banquillo del CD Mirandés después de que se conociera su fichaje por CA Osasuna de cara a la próxima temporada. Y podría irse por la puerta grande, ya que este partido puede consagrar el histórico ascenso de la entidad jabata a primera división.
Alessi ha sido uno de los pocos entrenadores que en los últimos quince años se han mantenido más de una temporada en la entidad de Miranda de Ebro. Durante este periodo, han sido diez los entrenadores que han pasado por el banquillo del Mirandés, con algún nombre conocido a nivel del futbol europeo.
Entrenadores del CD Mirandés desde 2010:
-
Carlos Pouso (1-06-2010 / 30-06-2013). Después de disputar tres temporadas junto al club de Miranda de Ebro, donde destaca su participación en las semifinales de la Copa del Rey y el primer ascenso a Segunda División en 2012, el guipuzcoano fichó por el UD Logroñés. Tras dos temporadas consecutivas registrando un cuarto puesto en la antigua Segunda División B, estuvo una temporada en clubes como el Real Racing Club, el Pontevedra CF, el Recreativo de Huelva y el CD Calahorra. Actualmente ocupa el cargo de director deportivo en el Sestao River.
-
Gonzalo Arconada (1-07-2013 / 17-12-2013). El paso del técnico donostiarra por la entidad rojilla fue breve. Tras su marcha, regresó al Burgos CF, al que ya había entrenado con anterioridad. Después se puso a los mandos del Real Jaén CF y del Barakaldo CF, manteniendo a ambos en 2.ªB, y finalmente del equipo femenino de la Real Sociedad, con el que logró alzarse con la Copa de la Reina en 2019. Ahora mismo se encuentra sin equipo.
-
Carlos Terrazas (18-12-2013 / 1-12-2016). Es el único técnico, junto con Pouso, que se mantuvo dos temporadas completas en el banquillo rojillo hasta la llegada de Lisci. El de Bilbao disputó tres temporadas con el Mirandés en la segunda máxima categoría del fútbol español. Posteriormente, fichó por la Ponferradina sin cosechar grandes éxitos. Ahora mismo es entrenador en el AD Hogar Alcarreño, que juega en 1.ª Autonómica de Castilla-La Mancha, aunque llegó a ascenderlos a 3.ª RFEF.
-
Pablo Alfaro (28-03-2017 / 30-06-2018). Natural de Zaragoza, llegó con la misión de conseguir devolver al club de Miranda de Ebro a Segunda División, pero no lo consiguió. Posteriormente dirigió equipos como el UD Ibiza, el Córdoba CF, el San Fernando CD y el Real Murcia. Ahora mismo se encuentra sin equipo.
-
Borja Jiménez (1-07-2018 / 30-06-2019). El héroe del nuevo ascenso. El avilés consiguió subir de vuelta al Mirandés a Segunda División. Posteriormente se aventuró a dirigir el Asteras Tripoli griego. Tras su estancia, regresó a España para entrenar al FC Cartagena, al RC Deportivo y al CD Leganés, con el que consiguió el ascenso a la Liga EA Sports, aunque este año no ha podido lograr la permanencia.
-
Andoni Iraola (10-07-2019 / 21-07-2020). Quizá el nombre más conocido de toda la lista para los seguidores del balompié. Mantuvo a los rojillos en Segunda. Al año siguiente, fichó por el Rayo Vallecano, con el que consiguió el ascenso a la máxima categoría del fútbol español y consolidó al equipo madrileño en ella. Actualmente, desde hace dos temporadas, es entrenador del Bournemouth en la Premier League inglesa.
-
Jose Alberto López (27-07-2020 / 30-06-2021). Tras una temporada en Miranda de Ebro, el ovetense puso rumbo al Málaga CF, donde tuvo un breve paso. Actualmente es entrenador del Real Racing Club, donde ha conseguido una quinta posición en Segunda División, pero fue el propio Mirandés el que eliminó las posibilidades de ascenso del club cántabro.
-
Lolo Escobar (1-07-2021 / 13-02-2022). El extremeño no llegó a completar una temporada en la entidad jabata. Después de su paso por Miranda, fichó por el Hércules CF, el Algeciras CF y el CD Lugo, aunque actualmente no dirige ningún equipo.
-
Joseba Etxeberria (14-02-2022 / 30-06-2023). El antecesor de Lisci mantuvo al club en la categoría reina del fútbol español tras la marcha de Escobar. El guipuzcoano después se unió a las filas de la Sociedad Deportiva Eibar. Con ellos se quedó a las puertas del ascenso la temporada pasada. Este año fue liberado de su cargo y actualmente se encuentra sin equipo.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.