Borrar
Parte de una villa en la ciudad romana de Clunia Sulpicia. J.C.R.

Burgos invierte 657.000 euros para que Clunia tenga senderos accesibles y señalización digital

La idea es «redefinir» el modelo de visita turística al yacimiento, eliminando el tráfico rodado y complementarlo con unos itinerarios «coherentes que inviten al visitante a recorrer el yacimiento a pie»

Lunes, 12 de mayo 2025, 20:56

La Diputación Provincial de Burgos va a llevar a cabo una ambiciosa obra en el yacimiento arqueológico de Clunia. La actuación consiste en la creación de caminos y su señalización digital para las visitas al entorno romano. Esta iniciativa está incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) previstas por la Institución provincial y cuenta con un presupuesto de licitación de 657.649 euros y ocho meses de duración.

El recurso es un Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Zona Arqueológica, con fines turísticos. Con este contrato se pretende cumplir con el compromiso adquirido con la Junta de Castilla y León 'Conventus Luridicus Cluniensis'.

Redefinir la visita

La idea es «redefinir» el modelo de visita turística al yacimiento, eliminando el tráfico rodado y creando áreas de aparcamiento proporcionadas a la demanda existente, próximas a la carretera de acceso. Todo ello se va a complementar con unos itinerarios «coherentes que inviten al visitante a recorrer el yacimiento a pie».

Además, se va a incorporar un sistema de «información inclusiva» para todos los visitantes, plenamente integrado en la visita, con elementos de orientación e información del paisaje arqueológico. Estos sistemas se incorporan en los elementos de señalización.

Así, se va a diseñar «una red de itinerarios peatonales o senderos», fundamentada a partir de la propia trama urbana de la ciudad romana, que se añade como una nueva capa al paisaje.

Nuevo itinerario peatonal

Se prevé la construcción de un nuevo itinerario peatonal que, salvando la diferencia de cota de más de 13 metros existente, ayude a mejorar la accesibilidad de la visita con recorridos alternativos. Además, siguiendo la geometría de los restos de la muralla, el nuevo itinerario se configura en tres tramos, con miradores en el recorrido.

Se proyecta también la construcción de pasarelas elevadas sobre los restos arqueológicos de las termas Los Arcos I y Los Arcos II, así como sobre la Casa Taracena. Con el propósito de completar la infraestructura, el proyecto contempla la inclusión de elementos de señalización con sistemas de información digital.

El proyecto cuenta con autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León y con licencia urbanística del Ayuntamiento de Huerta de Rey.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Burgos invierte 657.000 euros para que Clunia tenga senderos accesibles y señalización digital

Burgos invierte 657.000 euros para que Clunia tenga senderos accesibles y señalización digital