Vecinos de Aranda denuncian malos olores y graves irregularidades en un centro de residuos
Llevan años poniendo en evidencia la actuación de la empresa que consideran produce un «evidente riesgo» para la salud
Los vecinos del centro de tratamiento de residuos gestionado por Ecoaranda denuncian que durante este último fin de semana se han vuelto a sufrir malos olores provocados por la planta de Aranda de Duero. Recuerdan que no es la primera vez que esta situación obliga a la intervención de la Policía Local, que ha tenido que personarse en el lugar para levantar acta, ante el riesgo evidente para la salud pública.
«Esta reiterada problemática vulnera lo establecido en la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, concretamente su Artículo 7, que obliga a las autoridades competentes a garantizar una gestión de residuos que no ponga en peligro la salud humana ni cause incomodidades por olores, ruidos o humos», lamentan los vecinos a través de una nota de prensa.
A este respecto, califican como especialmente preocupante que la actividad denunciada se esté desarrollando «en una parcela que, según informe técnico-jurídico emitido por el propio Ayuntamiento, carece de la correspondiente licencia ambiental». En dicho informe, según defiende, se advertía expresamente que las obras ejecutadas no se ajustaban a lo autorizado en la citada licencia. «Cabe recordar que la licencia ambiental es competencia directa del Ayuntamiento de Aranda de Duero, por lo que instamos al consistorio a revisar de forma inmediata estos incumplimientos y a incoar el correspondiente procedimiento sancionador», precisan los vecinos.
Noticias relacionadas
Asimismo, recuerdan que el uso excepcional del suelo en dicha parcela fue recientemente concedido por silencio administrativo, a pesar de que meses antes ya se había elaborado un informe donde constaban las irregularidades anteriormente mencionadas. «Resulta inadmisible que, en lugar de abrir expediente sancionador, se haya otorgado una figura urbanística que solo agrava la situación», puntualizan.
Afecciones
En esta línea, alertan de que la afección al agua subterránea también ha generado consecuencias preocupantes detallando que se han reportado «casos de animales muertos en fincas próximas, y muchos vecinos se han visto obligados a transportar agua potable desde sus hogares o emplear pastillas potabilizadoras para el consumo de sus animales o el riego de sus huertos».
La situación, según estos vecinos, afecta a muchos más ciudadanos ya que hay muchas personas que acuden diariamente al cementerio, ubicado a menos de 50 metros del centro de tratamiento. «Hemos solicitado reuniones urgentes con los distintos partidos políticos representados en el Ayuntamiento, con el fin de trasladar directamente la gravedad de la situación y exigir responsabilidades. Es hora de que los representantes públicos actúen con la firmeza y diligencia que la ciudadanía espera», concluyen.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.