
Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Burgos, Carlos Niño, ha recordado que el Ayuntamiento de Burgos estudia alternativas a la incineradora, desechada por la alcaldesa Cristina Ayala por la presión vecinal. La solución a los residuos que ya no se pueden reciclar, es «la valorización energética o el vertedero». Y esta segunda es la opción elegida por el Consistorio, al menos de momento, y mientras se estudian alternativa.
Niño ha asegurado que ley «es bastante clara». La norma da un criterio de prioridades, una prelación de métodos en los que prima «la no generación de residuos, la reutilización, el reciclado y no pudiendo hacer esto está la valorización o el vertedero». Es una solución que, a juicio de Niño, va a suponer un coste importante y muchas limitaciones, porque «a partir de 2035 solo podremos llevar un 10% al vertedero», con lo cual esto será un problema a mayores.
El equipo de Gobierno, según su portavoz, Andrea Ballesteros ha dado los pasos necesarios para la paralización de la incineradora. La primera comunicación con Somacyl la realizó la alcaldesa el 8 de mayo. En la misiva explicaba la decisión de paralizar el proyecto de la planta del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR). Sin embargo, expresaba la «urgencia» de la renovación del CTR burgalés.
Somacyl contestó unos días después realizando algunas precisiones ya que tras la paralización de la ejecución de la fase del proyecto que contemplaba la valorización energética se suspendía la instalación de la caldera necesaria para dicha valorización. Sin embargo, la exclusión de este proceso en el proyecto «requiere un nuevo análisis de las alternativas de tratamiento» de residuos existentes, y la adaptación del proyecto a la alternativa definitiva que sea aprobada por el Ayuntamiento de Burgos.
La entidad regional admite que la urgente la necesidad de llevar a cabo la mejora del CTR, llevará una licitación del proyecto en fases diferenciadas» y por lo tanto la primera fase de la licitación contemplará la construcción de la nueva línea de pretratamiento de la materia orgánica.
Tal y como explicó ayer la Plataforma Burgos sin Incineradora, los colectivos que la integran van a mantener la manifestación prevista para este jueves a las 20.00 horas en la plaza Mayor. A este respecto, el concejal Carlos Niño ha rechazado las sospechas de la Plataforma, de que se mantiene la licencia ambiental para que en los próximos años se pueda poner en marcha una solución de este tipo. Niño, se ha mostrado molesto dado que «siempre», ha dicho, ha obrado «con trasparencia».
Ha apuntado que la «retirada de la autorización ambiental no tiene sentido» y ha afirmado que el CTR «necesita una actualización y una mejora inmediata». La retirad de la autorización ambiental significa volver «a la situación de 2018, que supondría no poder tratar la materia orgánica de recogida selectiva», con lo cual se tendría que pedir «una nueva licencia y eso retrasaría muchísimo tiempo la tramitación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.