El PP asegura que la incineradora es «buena y segura» pero la desestiman por «prudencia»
Ballesteros ha reconocido que el PP «no estaba en contra de esa incineradora, pero en el momento actual y escuchando a la ciudadanía hemos entendido que no es el momento»
La portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Burgos, Andrea Ballesteros, ha reconocido que la decisión de la alcaldesa, Cristina Ayala, de no hacer la incineradora en Cortes se ha tomado «por prudencia».
Aunque sea un proyecto «heredado» del PSOE, «sí lo era» también del PP. Ballesteros ha valorado la decisión de Ayala, que «toma decisiones», ante la existencia de una «alarma social», con lo cual se ha optado por no continuar con la incineradora en el proyecto de modernización del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR).
La portavoz, preguntada por el tercer fracaso del equipo de Gobierno en medio año -subvenciones a ONG, aparcamientos en altura y ahora la incineradora-, ha respondido que «no existe fracaso». «Entendemos que se ha rectificado en el proyecto que trasladaba el PSOE y por el principio de prudencia hemos entendido que era la opción correcta».
Por su parte, el edil de Medio Ambiente, Carlos Niño, ha reiterado las declaraciones realizadas este domingo a este periódico en las que aseguraba que la idea de la incineradora era un proyecto de una planta que «no contamina», pero la presión social ha llevado a no continuar con el plan previsto.
Con este planteamiento, la alcaldesa, Cristina Ayala, ha recabado la información con «todas las observaciones que me han ido contando», reconocía Niño, desde los grupos contrarios a la construcción de la planta de Cortes.
Noticias relacionadas
Pero no es una decisión precipitada porque se llevaba «meditando» desde hace tiempo, ha recordado. Niño entiende que habrá que «modificar el proyecto para adaptarlo a la nueva solución»; y cree que «no llevará muncho tiempo», pero que «sí va a retrasar» la obra del CTR.
Entre las soluciones que se barajan está adherirse a la incineradora regional que el edil aseguraba el jueves «no estará en Burgos, sino en un lugar céntrico de la comunidad autónoma». A la espera de llevar ese resto orgánico a la regional, «habrá que dar una salida a esa basura», ha reconocido.
En cualquier caso, no realizar este proyecto «no genera ningún gasto» extraordinario y Burgos no tiene que soportar ninguna sanción dado que está en periodo de licitación, «no estaba contratada la obra, por eso hemos querido hacerlo cuanto antes», ha explicado el edil. Ballesteros también ha incidido en esta idea que «es el momento oportuno» antes de que se conceda la obra.
Niño ha explicado que cuando él llegó a Medio Ambiente, costó mucho desatascar el plan del CTR y ahora se plantea una nueva perspectiva tras desestimar la construcción de la planta en Cortes. Insiste en que están convencidos de que la idea era buena, ante la preocupación y el miedo de la gente se toma una decisión que Ballesteros ha asegurado que es «política» y que han optado «por el principio de prudencia» después de que una «cuestión técnica» se haya convertido en otra «política», ha subrayado.
Ballesteros ha calificado de «muy trascendental» la decisión y conlleva que la modernización del Centro de Tratamiento de Residuos de Burgos no incluya el proyecto de una incineradora. La portavoz del equipo de Gobierno ha recordado que ahora hay que ver «lo que conlleva desde el plano administrativo»
Proyecto del PSOE
El proyecto de Somacyl recibió el visto bueno del «anterior» equipo de Gobierno del socialista Daniel de la Rosa, han insistido Niño y Ballesteros. La diferencia, ha recordado la portavoz «es el cinismo» porque, dice, lo que opinan ahora es que no era un buen plan.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.