Burgos contará con una nueva señalización digital para los turistas
Podrá estar implementado a comienzos del otoño y ofrecerá información en varios idiomas y un código QR dinámico
El Ayuntamiento de Burgos se ha planteado la revisión del estado de toda la señalización peatonal del Camino de Santiago y la «adopción de un modelo, un manual y un sistema de gestión de señalización turística», que permita incorporar a medio plazo tecnologías de señalización inteligente.
La última renovación de la señalética turística de Burgos se llevó a cabo en el año 2010 en la zona peatonal de la ciudad. Ha pasado el tiempo y en estos 15 años, el casco histórico ha sufrido transformaciones importantes en su urbanismo y han surgido nuevos recursos, itinerarios y espacios para el turismo.
A esta señalización se unen otras residuales de otros proyectos que están «a falta de mantenimiento, confunden al visitante y distorsionan el paisaje urbano», dice la memoria del proyecto. Además, las quejas del turismo y de los peregrinos son recurrentes y hacen especial hincapié en «la falta de señalización del Camino de Santiago», en el tramo urbano de las dos entradas principales.
Por este motivo, se pretende desarrollar una señalización turística integral peatonal que favorezca la movilidad del turista por el casco histórico, dar relevancia a los recursos turísticos existentes y facilitar su acceso, mejorar la imagen de los recursos aumentando la calidad del destino y contar con un modelo de señalización física que permita incrementar a medio plazo tecnologías de señalización inteligente.
Noticias relacionadas
La primera idea es realizar un estudio de las señales existentes partiendo de la información suministrada por el propio Ayuntamiento. Los datos obtenidos a través del trabajo de campo se deberán incorporar a una base de datos que permita su consulta.
Todo ello se integrará para mayor conocimiento de los usuarios. La empresa resulte adjudicataria deberá tener el visto bueno sel plan de señalización por parte del Ayuntamiento de Burgos. Tendrá información en castellano, inglés y francés, ampliable a más idiomas priorizando la lengua de los países de origen de los visitantes de mayor afluencia. Esta señalización incluirá un código QR asociado que ofrecerá una ampliación de contenido digital.
La reserva presupuestaria asciende a 39.879,57 euros y quien gane el concurso tendrá tres meses para tener la señalización lista. Esta intervención está sujeta a financiación de los planes europeos Next Generation y se incluye en el apartado Burgos un jardín urbano.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.