Borrar
Oficina de la OMIC en el Parque Vara. JCR
El comercio digital copa las reclamaciones y las consultas en la OMIC de Burgos

El comercio digital copa las reclamaciones y las consultas en la OMIC de Burgos

El año 2024, con un total de 19.893 consultas y requerimientos de la ciudadanía marca un récord de gestiones, mientras que Junta Arbitral de Consumo solucionó en la vía extrajudicial 2.224 actos

Miércoles, 12 de marzo 2025, 20:25

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha gestionado en el año 2024 un total de 3.279 consultas relacionadas con «comercio 'online' o la venta a distancia». Estos datos reflejan el 20,17% de las reclamaciones de la ciudadanía burgalesa ante la oficina situada en el Parque Vara. En total, la OMIC de Burgos ha registrado el pasado año 19.893 consultas y requerimientos.

Si el comercio 'online' se lleva la palma, las consultas sobre automóviles han ascendido a 1.494, un 9,19% más que el 2023. En cuanto al comercio tradicional hubo 1.487 consultas que representa el 9,15%; en cuanto a servicios profesionales hubo 1.412 consultas, sobre banca, 1.388 y 1.220 se refirieron a suministros de energía.

En materia de reclamaciones, la incidencia más relevante es, de nuevo, «el comercio online o la venta a distancia», con 1.013 reclamaciones, lo que representa el 28% del total. Otros productos o servicios, recogieron 346 reclamaciones, el comercio presencial, 333, los servicios de telefonía, 331; los servicios profesionales, 306. Y la energía y suministros como luz o gas, 280 reclamaciones.

Las reclamaciones en 2024 ascendieron un 14,21% a 2023 vienen ascendiendo a 2.475 personas las personas que acudieron a las oficinas de este órgano arbitral del Ayuntamiento de Burgos, como ha informado el concejal de Comercio y Consumo, César Barriada, en la presentación de la memoria de la OMIC 2024.

Barriada ha estimado que el crecimiento de 2024 es «significativo dado que ya en el 2023 se había crecido en otro incremento del 6,19%. En cuanto al número de consultas recibidas, han sido 16.260, un 14%. Y en el apartado de las reclamaciones, un 14,75% de aumento.

Año récord

Los datos aportados por la Memoria de la OMIC reflejan que es la cifra más alta desde que se fundó esta oficina municipal en 1984. Unos resultados «muy satisfactorios», sobre todo porque se han resuelto en un porcentaje «muy elevado», ha destacado Barriada. Es un reflejo de la confianza de la ciudadanía en los servicios que se prestan es muy alta y la población burgalesa está «mucho más concienciada» en cuanto a los derechos que les asisten.

El tiempo de resolución de las acciones de la OMIC en Burgos es también satisfactorio; el 23,9% de los casos se ha se ha sustanciado en menos de un mes. Eso sí, un 60% requiere de menos de dos meses y el 16% de tres meses. El 87% de los usuarios califica como «muy buena o buena» la atención. El 91% afirma que volvería a utilizar estos mismos servicios. El dato menos positivo es que el conocimiento de la OMIC apenas llega al dos de cada diez burgaleses.

Las consultas en atención presencial son las más demandadas con 8.762 personas, el 54 por ciento del total. En cuanto a la atención telefónica, han sido 3.543 personas, con un incremento del 25 por ciento. Y en la atención telemática han sido 3.935 personas., con una disminución del 16 por ciento.

Servicio de mediación

Uno de los aspectos más destacados en el trabajo de la OMIC es la mediación y el arbitraje en la resolución de conflictos que lleva a cabo la Junta Arbitral de Consumo. Su actividad ha permitido que se solucionen «en vía extrajudicial 2.224» intervenciones

Los servicios de mediación han llevado a cabo1.826 mediaciones, de las que el 43% -785 casos resueltos- han sido acuerdos amistosos, es decir, se ha evitado llegar a la vía judicial.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El comercio digital copa las reclamaciones y las consultas en la OMIC de Burgos