
Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de Gobierno mantiene la puerta abierta a la negociación con Vox para lograr un acuerdo que permita en el Pleno de este viernes aprobar una modificación de crédito por 15,7 millones de euros. El concejal de Hacienda, Ángel Manzanedo, cree que hasta el viernes «hay aun tiempo», pese a que el dictamen que irá a la sesión plenaria del viernes sea negativo por los votos en contra del PSOE y de Vox.
El principal escollo es la cantidad que el PP quiere incluir en la modificación para la redacción del proyecto de peatonalización de la calle Santander y la construcción del túnel bajo esa calle.
Manzanedo ha reconocido que «todo es negociable», hasta que el PP pueda renunciar y sumar un fracaso más, el cuarto en los últimos seis meses. Manzanedo no lo ve como fracaso porque ha asegurado que el proyecto Xpande va adelante «desde el derribo del Mercado Norte» y que no se lleve a cabo la redacción del proyecto «no quiere decir que se fracase», porque «nada es insalvable», ha subrayado.
El edil de Hacienda ha reconocido que hasta ahora se han mantenido dos reuniones con el partido que fue socio de gobierno. Una de ellas «el 30 de abril» y la segunda hace unos días en la que Vox «ha añadido otras partidas».
Noticias relacionadas
Crear una oficina «de atención a la maternidad», a la que el PP no ha podido dar respuesta porque habría que darle «encaje jurídico en Servicios Sociales»; una segunda petición referida a «dar una subvención a Red Madre». Y la tercera añadir la reparación del Palacio de Castilfalé.
El remanente para la modificación de créditos que se pretende es de 15.722.850 euros; de ellos 15.031.361son inversión y gasto efectivo y quedan 691.489,46 para imprevistos. Del total 7.834.689 son inversiones; los gastos corrientes ascienden a 4.353.638 euros y en el apartado de subvenciones a 2.843.033 euros.
En medio ambiente y sanidad 589.265 euros; en tecnología de la información 410.000; en Urbanismo, entre inversiones, gastos y subvenciones 2.931.338; a Protección Civil se destinan 363.984 euros, de ellos 278.984 para la remodelación de su sede. En Policía Local, entre inversiones y gastos, una partida de 1.057.875 euros; en Deportes 407.096; en Patrimonio, una inversión de 2.200.000 euros como motivo de la compra del local para ampliar el Archivo del Palacio de Castisfalé.
En Vías públicas, una partida de 97.264; en Cultura y Turismo, entre gastos, subvenciones y exposiciones, 691.500 euros; en Comercio, partida en la que también estaba contemplada los Bonos al Consumo, 1.625.000 euros. En la Gerencia de Servicios Sociales, como complemento a los convenios con entidades del tercer sector, 44.333 euros y unas subvenciones, 735.000 euros.
También hay otras partidas como la ayuda al transporte logístico para completar un tren que sirva de ayuda a las empresas burgalesas para llenar ese ese tren de mercancías de al puerto de Valencia por importe de 600.000 euros durante seis meses. También al Burgos Cosmópolis ,100.000 euros para un documental y a Dance World Cup, otra partida de 25.000 euros.
Además, la comisión de Hacienda ha informado de que se van a realizar las obras de demolición de lavadero en las instalaciones de autobuses de la carretera Poza con un presupuesto de 73.300 232,41 euros y dos meses para su ejecución. También han tratado sobre la elaboración de un plan de comunicación digital turístico, con la creación de contenidos en la en la web y en las redes sociales de turismo de Burgos por 90.989 euros y financiado con los fondos Next Generation; y el expediente de contratación del servicio de producción audiovisual de experiencia inmersiva en la fortaleza del Castillo por 225.224,56 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.