El vertido de 370 litros de sosa cáustica pone en alerta a Burgos
La Junta ha activado el nivel 2 del plan de accidentes con mercancías peligrosas y se observan el río Ubierna y la fauna. La sosa cáustica estaba diluida en agua al 50% y «no ha producido daños personales»
El vertido de 370 litros de sosa cáustica diluida en agua ha puesto en alerta el polígono industrial de Villalonquéjar. En la zona ha sido activado el nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Accidentes en el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril en Castilla y León (MPCyL).
El incindente ha ocurrido durante la mañana del martes 1 de julio, a las 8:48 horas. Un camión de la empresa Transportes Alonso que trasladaba sosa cáustica procedente de Cideka se ha accidentado. Este vehículo trasladaba la sosa cáustica con destino a la empresa burgalesa Brenntag, dedicada a la distribución de productos químicos.
El nivel 2 de peligrosidad ha sido decretado por el centro de coordinación operativa integrada (Cecopi), reunido tras la convocatoria del delegado territorial de la Junta en Burgos, Roberto Sáiz. En el encuentro han participado autoridades como la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, y representantes de la Policía Local, de la Guardia Civil, del Servicio de Bomberos, de Medio Ambiente, de Protección Ciudadana, de Transportes, de Sacyl, de Aguas de Burgos y representantes de la empresa Brenntag.
Accidente de camión con sosa cáustica en Burgos
Los hechos se han notificado a las 8:48 de la mañana. El vehículo que transportaba los 370 litros de sosa cáustica diluida al 50% en agua se encontraba aparcado en una zona inclinada. El camión ha sufrido una fuga y posterior derrame de casi 400 litros de esta mezcla química.
Noticias relacionadas
Tal y como indican fuentes de la Junta de Castilla y León, el vertido «no ha producido daños personales». Asimismo, ha ido a parar a una red separativa de Aguas de Burgos. Esta zona tiene enlace a un arenero y funciona como paso previo del derrame al dominio público del río Ubierna. En este punto, una pequeña cantidad de sosa cáustica diluida en agua ha desbordado el arenero.
Retirada de la sosa cáustica
Al respecto del vertido de los 370 litros de sosa cáustica diluida al 50% en agua, operarios de Aguas de Burgos han comenzado su retirada sobre las 12:40 horas. Posteriormente, este químico se ha trasladado a la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) para «neutralización previa al tratamiento».
Tras la inspección visual realizada a las 13 horas por dichos técnicos, no hay afección aparente al río Ubierna. No obstante, se están realizando todas las mediciones necesarias hasta que finalice la retirada completa de la sustancia derramada, cuya finalización se prevé termine a lo largo de la tarde del martes.
Del mismo modo, se han desplazado al lugar agentes medio ambientales de la Junta de Castilla y León para monitorear la fauna del lugar y observar posibles cambios o afecciones por el derramamiento de la sosa cáustica en el polígono industrial de Villalonquéjar, en Burgos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.