Borrar
Ambulancia en Burgos.

Las diez noticias imprescindibles de Burgos este miércoles 25 de junio

El atropello de un hombre en la calle Madrid, el parque natural que construirá un espacio para autocaravanas y la respuesta de Sonorama a unos asistentes estafados por un hotel de Aranda, entre lo más leído

BURGOSconecta

Burgos

Miércoles, 25 de junio 2025, 20:31

  1. 1

    Sucesos

    Herido un hombre al sufrir un atropello en Burgos

Un hombre ha resultado herido este martes al sufrir un atropello en Burgos. El suceso ha ocurrido a las 11:50 horas, cuando el 112 recibía una llamada alertando de que un turismo había arrollado a un peatón en la calle Madrid, a la altura del número 30, frente al parque de San Agustín.

  1. 2

    Nuevas iniciativas

    El parque natural de Burgos que construirá un área para caravanas por 116.000 euros

En los últimos años, el turismo en caravanas y en furgonetas tipo 'camper' se ha popularizado en la provincia de Burgos. Por ello, el parque natural Lagunas Glaciares de Neila contará en los próximos meses con un área para este tipo de vehículos.

  1. 3

    Aplaudida respuesta

    La reacción de Sonorama con los afectados por la estafa de un hotel en Aranda

Sonorama Ribera ha ofrecido camping gratuito a un grupo de asistentes a los que un hotel de la localidad les ha dejado sin alojamiento, a pesar de tener reservadas y pagadas las habitaciones desde el pasado mes de diciembre. Los damnificados han creado una plataforma en las redes sociales donde han denunciado la situación, detallando que como cada año reservaron su estancia. «El pasado diciembre, como los últimos tres años, reservamos en el Hotel Villa de Aranda nuestra estancia para Sonorama. Pagamos y nos mandaron la confirmación.

  1. 4

    Un pueblo en lucha

    El pueblo de Burgos que protesta contra una macrogranja: «Hay 50.000 sitios abandonados para montarla»

Los vecinos de un pueblo de Burgos están en contra de la instalación de una granja porcina. El plan era erigirla en La Aguilera, una pedanía de Aranda de Duero, donde el promotor ha obtenido todos los permisos salvo el de aprovechamiento de aguas, aunque el proyecto sigue adelante, según afirma.

  1. 5

    De qué mueren los burgaleses

    Tumores y enfermedades circulatorias, principales causas

Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio siguen siendo las principales causas de muerte entre los burgaleses en el año 2024. Y es que estas enfermedades copan gran parte de las muertes desde hace años. En total, el 50,67% de las muertes en la provincia en el último año responde a una de estas causas.

  1. 6

    Fiestas de Burgos

    Comienza la instalación de las barracas de los Sampedros 2025

Faltan pocos días para las fiestas y ya se dejan sentir en Burgos. La Policía Local ha hecho efectivo este martes por la mañana el corte de la calle Laredo con motivo de la instalación de la Feria de las Barracas de estos Sampedros 2025.

  1. 7

    Patrimonio en peligro

    Burgos ya conoce el programa completo del festival de teatro de Clunia

Dos comedias, una tragedia y dos espectáculos que combinan música y teatro se darán cita en el Festival de Verano de Clunia los días 8, 9, 10, 15 y 16 de agosto. Las entradas se pueden adquirir en el propio Yacimiento así como en la Fundación Caja de Burgos de Burgos capital y Aranda de Duero. Además, existe la posibilidad de acudir en transporte público desde Burgos, Aranda de Duero o Miranda de Ebro, siempre y cuando exista demanda por parte de los espectadores.

Newsletter

  1. 8

    Problemas por las tormentas

    Varios barrios de Aranda están sin suministro de agua

Aranda de Duero se ha despertado este miércoles 25 de junio sin suministro de agua en la zona norte de la ciudad. Las causas radican en la tormenta de la tarde del martes 24 de junio, una tormenta que se extendió por toda la comarca de la Ribera del Duero y por otras zonas de la provincia de Burgos, ya que había comarcas en aviso amarillo por parte de la Aemet por tormentas fuertes, viento y lluvia.

  1. 9

    Callejeando por Burgos

    La calle de Burgos que fue de la burguesía de principios del siglo XX

La calle Aparicio y Ruiz es una de las clásicas del siglo pasado; de corte señorial, decenas de edificios nobles se fueron construyendo en los primeros años del XX. Está dedicada un político conservador burgalés de la época de la Restauración que se presentó como diputado por Burgos en 1891 y repite prácticamente en todas las listas hasta 1923 en que da por finalizado el sistema introducido por Cánovas y Sagasta.

  1. 10

    Polémica

    Los feriantes afirman que pierden dinero en la ubicación actual de las barracas de los Sampedros

El representante de la Asociación de Feriantes de las fiestas de San Pedro y San Pablo, David Galera, ha mostrado este miércoles su «descontento» con la actual ubicación de las barracas de Burgos. En la larga tradición de su familia, «desde la Quinta» nunca había vivido la situación de estar en «mitad de una carretera».

Galera ha recordado que los feriantes que acuden a Burgos han podido perder hasta «la mitad» de sus ganancias en comparación a cuando se celebraba en el centro de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Las diez noticias imprescindibles de Burgos este miércoles 25 de junio

Las diez noticias imprescindibles de Burgos este miércoles 25 de junio