
Ver 7 fotos
Torrelara acoge una «fiesta popular de identidad y orgullo rural» con el foco en los pendones concejiles
Un total de 68 pueblos de la provincia participa en el III Encuentro de estos símbolos, con el fin «común de preservar y mantener el legado de generaciones anteriores que sentían el orgullo de poder llevar el pendón y representar a su pueblo»
La población burgalesa de Torrelara acogió este sábado una «fiesta popular de identidad y orgullo rural», que puso el foco en los pendones concejiles. Un total de 68 pueblos de la provincia participaron en el III Encuentro de estos símbolos, en una actividad que promovió la identidad de los pueblos burgaleses y que está organizada por la Unidad de Cultura de la Diputación de Burgos, en colaboración con el Ayuntamiento del municipio donde se celebra.
Tras el éxito de la primera edición en Villafranca Montes de Oca en el año 2023 y la segunda en Lodoso el pasado año, la Diputación apostó por realizar un encuentro en el que «cada vez más pueblos se han interesado en participar».
En declaraciones a Ical, el vicepresidente de la Asociación de Pendones Burgaleses y miembro de la Asociación de Pendoneros de Tierra de Lara, José Roberto Ortega, ensalzó que esta concentración es una «fiesta popular de identidad y orgullo rural» de lucir los pendones que representan el poder civil de los pueblos. Recordó que desde que inició su andadura, esta cita itinerante cada año en un municipio distinto, «tiene el objetivo de unir a paisanos de distintos pueblos de la provincia, con el fin común de preservar y mantener el legado de generaciones anteriores que sentían el orgullo de poder llevar el pendón y representar a su pueblo».
A su juicio, es un «día especial» para volver a los orígenes y «seguir en contacto con ellos», manteniendo la identidad y «no dejar que un patrimonio tan importante del mundo rural caiga en el olvido». Y mencionó el dicho de que 'Las campanas y el pendón, del pueblo son'.
De hecho, como anécdota, citó un pasaje del Cantar del Mío Cid que habla de la presencia de los pendones: «'Mío Cid Ruy Díaz por Burgos entraba / en su compañía, sesenta pendones llevaba / salíanlo a ver mujeres y varones / burgueses y burguesas por las ventanas son / llorando de los ojos, ¡tanto sentían el dolor! / De las sus bocas, todos decían una razón: / Burgaleses / ¡Dios, qué buen vasallo, si tuviese buen señor!' «Hemos traído hoy a Torrelara 68 pendones. ¡Más que el Cid!», ironizó Ortega.
El programa de la jornada consistió en la concentración de 68 pendones concejiles desde las 10.30 horas, junto a la campa de la iglesia de San Millán. La Asociación de Campaneros de Burgos realizó el correspondiente toque de campana de bienvenida. Tras el recibimiento festivo de los participantes y los correspondientes saludos amenizó el recorrido un grupo de dulzaineros y pandereteras acompañando a todas las localidades participantes en procesión hasta Quintanalara y vuelta a Torrelara, donde se realizó una actuación de música y danza tradicional a cargo del grupo de danzas de Tierra de Lara.
La jornada continuó con una comida popular para los pendoneros participantes, una demostración de aves rapaces, un concierto del grupo burgalés El Nido y finalmente, ya al anochecer, un videomaping en la iglesia de la localidad. Además, este año la concentración contó con la presencia de un pendón invitado de la localidad de Membrillar (Palencia).
La iglesia, el Museo y el bar de Torrelara se mantuvieron abiertos para todos aquellos que quisieron disfrutar de un sábado en el que los municipios de la provincia fueron los protagonistas gracias a sus pendones, símbolo municipal de identidad y tradición de las entidades locales.
De entre los municipios que participaron con su pendón se encuentran los anfitriones de Lodoso y Pedrosa de Río Urbel; el de Tierra de Lara y Torrelara; del Valle de Santibáñez. los de Avellanosa del Páramo, La Nuez de Abajo, Minñón o Susinos del Páramo, entre otros; de la romería de San Juan de Ortega (celebrada el pasado 7 de junio), los de Agés, Arlanzón, Atapuerca, Quintanapalla o el propio de la pedanía de San Juan de Ortega; d ella zona de la romería del Convento-Oca tirón, los de Fresno del Río Tirón, Redecilla del Camino, Villafranca Montes de Oca y Villambistia; y de la romería del Cristo, los de Cañizar de Argaño, Isar, Las Quintanillas, Rabé de las Calzadas, Tajadura, Tardajos, Villanueva de Argaño y Villorejo.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.