
Secciones
Servicios
Destacamos
Un extraño fenómeno sacudió las vacaciones de una familia burgalesa el pasado verano. Se trata de una vivienda que cuenta con una habitación completamente opaca; sin ventanas, cerrada, donde la familia guarda diferentes objetos y enseres que no usa con frecuencia. Para proteger la integridad de sus propiedades, la casa -y ese recinto en particular- cuentan con cámaras de seguridad que se activan al registrar un movimiento.
Se trata de una tecnología que cuenta con un sensor de movimiento que emite microondas o luces infrarrojas pasivas, que, al cruzarse con un movimiento, activa el sistema al que estén conectados. Son capaces de grabar un movimiento inesperado evidente. Lo que recogen esas cámaras se puede ver el teléfono móvil al instante.
Que la cámara graba el movimiento es evidente. Que no es un insecto por el modo que tiene de moverse, también. Y resulta imposible que otro animal, ya sea un pájaro o cualquier tipo de vertebrado o invertebrado, entre en un lugar totalmente cerrado, sin ventilación y sin ventanas. La puerta, estanca, tampoco es franqueable.
Por lo tanto, lo que la cámara graba una tarde del mes de agosto de 2024 no tiene explicación aparente. En el video que se adjunta a esta publicación se pueden observar dos fenómenos anormales diferentes.
Los relatos de este tipo empiezan a ser numerosos. Cada vez es mayor el número de personas que han pedido ayuda para encontrar una explicación al misterio de las luces que han captado sus cámaras de seguridad. Hace cinco años, el periódico La Vanguardia publicó tres casos similares al vivido por esta familia de Burgos, en Sabadell, Llagostera y San Feliu de Buixalleu.
Cuando los burgaleses que se han visto afectados por este fenómeno lo describen con el asombro propio de quien no da crédito a lo que su cámara ha captado: «es una bola de luz, que no parece tener cuerpo; es un fenómeno etéreo que hace que los sensores de la cámara inicien la grabación».
A diferencia de otros fenómenos similares que describe la literatura paranormal con estas luces, mientras hay casuística que habla de luces que se desplazan lentamente y sin rumbo, las de Burgos parecen surgir de la nada y tras un ruido que llama mucho la atención realizan un extrañísimo movimiento que acaba por alterar hasta la orientación de la cámara.
Juan es el nombre figurado del padre de la familia. Como corrobora su esposa -pongamos que se llama María- es aficionado a las antigüedades. De vez en cuando adquiere este tipo de objetos como elementos de colección o de decoración de la casa. Incluso ha llegado a adquirir materiales de cierto valor simbólico, más allá de lo económico. Figuras que pueden evocar, por su significado cultural, algún tipo de vínculo paranormal.
Tanto es así que Juan ha pensado que «podría tener algún efecto maligno», o ser un objeto que pueda atraer manifestaciones «paranormales». La hipótesis, desde luego, está abierta porque el fenómeno reúne las condiciones para pensar en que es algo raro lo que se produjo ese mes de agosto, en tres ocasiones, que son las que captó la cámara de seguridad. Juan y María no han vuelto a registrar nada similar desde entonces.
Hasta ahora no habíamos nombrado cómo se conocen estas extrañas luces. En la literatura de misterio se conocen como orbes. Se conoce así a esas anomalías visuales inesperadas que aparecen en fotografías y vídeos.
La doctora y profesora de Antropología Social en el centro adscrito de Palma de Mallorca de la UNED Sara Pastor-Talboom, en su obra 'Orbes, seres de luz y ángeles en los círculos de ánima', atribuye su presencia a la prueba de que los 'seres de luz' existen, como así lo escribe en la Revista Nuevas Tendencias en Antropología, nº 10.
Noticias relacionadas
Lo captado por la cámara de esta familia de Burgos, sencillamente, concuerda xon la explicación que Pastor recoge en su texto del médico psiquiatra y doctor en Ciencias y Psicología de la Educación, Ángel Luís Fernández. Dice que los orbes «son esferas normalmente circulares y semitransparentes, que pueden ser de diversos colores y que aparecen tanto con luz natural como con visión nocturna. Salen normalmente en las cámaras digitales. Y tanto si se realizan vídeos como secuencias de fotografías se pueden apreciar claros desplazamientos». Y hay más, además con los orbes puede «haber transcomunicación, es decir, por un lado, establecen paramelodías o sonidos débiles y entrecortados parecidos al código Morse, pero que no se pueden confundir con psicofonías o parafonemas», y por otro son sensibles a la música ambiente.
Lo cierto es que el comportamiento de estas luces es anómalo, como se puede comprobar en los videos que acompañan a este reportaje. Existen teorías que los colocan en la esfera de la criptozoología, o lo que es lo mismo el estudio de los animales, desaparecidos, mitológicos o propios del folclore.
En el mundillo de la parapsicología, del estudio de las psicofonías o voces parafónicas, la figura del investigador Sinesio Darnell es una referencia que siempre hay que tener en cuenta. Además de esas voces de otro mundo, Darnell estudió los fenómenos de transcomunicación instrumental (TCI) en pantallas de televisión y también en este mundo tan desconocido de los orbes.
El investigador catalán fue el propulsor de la investigación metódica y analítica en el campo de la TCI en España y abarcó el terreno de la psicoimagen a pesar de que sus sorprendentes resultados «no cuadraban con sus exigencias lógicas de una mente analítica y realista como era la suya», como indica uno de sus discípulos, el presidente de la Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas, Pedro Amorós.
Darnell parte de la asunción ontológica de que los orbes «son entidades coexistentes no identificadas. Es decir, entes o sujetos individuales gobernados por cierta inteligencia, y con una existencia paralela en nuestro entorno pero que escapa a nuestras percepciones», como detalla Pastor-Talboom.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.