Borrar
Patio de butacas del teatro reina Sofía de Belorado. JCR

Belorado renovará la calefacción del Teatro Reina Sofía con aerotermia

El Ayuntamieto beliforano persigue una mejor eficiencia energética y disminuir el consumo consiguiendo además reducir el impacto medioambiental

Domingo, 15 de junio 2025, 09:33

El Ayuntamiento de Belorado va a acometer una obra de mejora de teatro Reina Sofía, que se encuentra en las traseras del edificio consistorial y sustituirá la actual calefacción de gasóleo por «un sistema de calefacción por aerotermia». La idea del Ayuntamiento presidido por Álvaro Eguiluz es disminuir «el consumo de energía, consiguiendo además reducir el impacto medioambiental» producido por el uso de sus instalaciones, permitiendo de ese modo, «una disminución de la dependencia externa en el aprovisionamiento energético».

En la actualidad, el Teatro Municipal dispone de una única sala de máquinas con una caldera de gasóleo de 69,8 kW de potencia útil. El consumo anual medio es de unos 4.791 litros al año de gasóleo para el suministro. De la misma estancia donde está ubicada la caldera actual, parten los circuitos de distribución de calefacción a las distintas dependencias del edificio. Sobre esta parte hidráulica de la instalación, no se tiene previsto intervenir.

El proyecto tiene por objeto la implantación de un sistema de generación de calor por medio de aerotermia, que sea capaz de cubrir la mayor parte de las necesidades de calefacción de las distintas estancias que componen el teatro.

Será necesaria la realización de alguna modificación estructural de la zona para alberga el equipo generador formado por dos bombas de calor de aerotermia. Costará 47.127 euros y la empresa adjudicataria, Cobra, tiene un plazo de ejecución de 70 días.

El cambio de caldera está financiado con cargo a ayudas para la ejecución de los programas de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- Next Generation.

Con ello se pretende modernizar la parte de generación de calor de la actual sala de calderas adaptándola a ámbito de la energía renovable, sin llevar a cabo modificación alguna en los circuitos de impulsión y retorno de calefacción existentes que distribuyen a las distintas dependencias del edificio.

De manera provisional se tiene pensado dejar la caldera existente para asegurar el suministro para cubrir posibles períodos de punta de demanda, así como necesidad en caso de avería.

El edificio es un «complejo multiusos cuyo principal fin es proporcionar ocio mediante las artes audiovisuales con tres zonas» diferenciadas. Está compuesto por un primer cuerpo que constituye una planta baja. Está formada por un semisótano donde se sitúa la Oficina de Turismo y Exposiciones, así como una zona destinada a cuartos de instalaciones. En un segundo cuerpo, formada por la planta primera, se encuentra la entrada al teatro, los accesos a la platea, camerinos, escenario y bambalinas.

El tercer cuerpo es el relativo a la planta segunda, contiene butacas para el público, así como una sala de proyección. Funciona como teatro, cine y otras funciones culturales., principalmente los fines de semana, dado que no existe una afluencia necesaria para realizar representaciones diarias. Se estima un uso de unas tres horas por sesión y dos sesiones a la semana. La zona que sí tiene un uso continuado es la Oficina de Turismo y sala de exposiciones que su uso es continuado todos los días de la semana.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Belorado renovará la calefacción del Teatro Reina Sofía con aerotermia

Belorado renovará la calefacción del Teatro Reina Sofía con aerotermia