Pondrán pantallas exteriores para mostrar información y recursos turísticos en Poza de la Sal
Forma parte de uno de los ejes del PSTD de la localidad financiado con un millón. Las pantallas se llevarán 45. 817 euros y un plazo de dos meses
El Ayuntamiento de Poza de la Sal quiere dar una nueva imagen de la villa salinera que aúne información con utilidades con la colocación de dos pantallas digitales táctiles de 49 pulgadas en exterior y una pantalla digital táctil más de doble cara de 75 pulgadas; más todos los dispositivos con una aplicación informática diseñada específicamente para su utilización y gestión. A ello se unirán tres amplificadores de voz portátil con micrófono. Costarán 45.817 euros y se instalarán a finales del verano.
Se trata de un c contrato de suministros para el suministro e instalación de dispositivos tecnológicos de interactuación del turista con el destino, financiado con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia en Castilla y León, financiado con cargo al programa europeo Next Generation
El Ayuntamiento pozano es la entidad ejecutora del subproyecto del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Poza de La Sal dotado con un millón de euros integrado en el PSTD de Castilla y León 2021.
Noticias relacionadas
La actuación de la adquisición de las pantallas, pretende dar respuesta a la visión del turismo sostenible y se trata de actuaciones medibles, evaluando así el desarrollo del destino turístico como un camino y no como el resultado final de un proceso.
Fases
Con el proyecto de reconstrucción del paisaje salinero se ha planteado un diagnóstico del estado actual del entorno y se plantean estrategias de regeneración y transformación consensuadas y orientadas a mejorar la calidad del destino.
Se trata de «recuperar y valorar» un recurso y «ser capaces de acercarlo» a sus potenciales visitantes mediante la mejora de la accesibilidad tanto en destino (aparcamiento, movilidad y descongestión del casco histórico) como en origen.
El PSTD de Poza de la Sal pretende favorecer el asentamiento de la población creando «un tejido asociativo y empresarial sólido, entusiasta, que se embarque en el proyecto común de atraer nuevos visitantes, y no solo turistas, sino personas que vean en este municipio un entorno con potencial para desarrollar sus proyectos vitales.
Para llevarlo a cabo se ejecutarán cinco actuaciones repartidas en los cuatro ejes programáticos con la siguiente distribución presupuestaria. El Eje 1 transición verde y sostenible (510.000 euros); el Eje 2 eficiencia energética (239.783 euros); el Eje 3 transición digital (101.000 euros) y el Eje 4 competitividad (150.000 euros).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.