
Cómo combatir las manchas faciales: consejos de un experto en dermocosmética
El profesional Alberto León explica qué es la pigmentación, cómo se produce y cómo controlarla
Una de las preguntas más frecuentes sobre la piel es por qué aparecen manchas en la cara y, sobre todo, cómo prevenirlas o eliminarlas. Por eso es importante conocer qué es la pigmentación, que se refiere a la coloración y oscurecimiento de la piel debido al pigmento que conocemos como melanina. Esta es la causante del bronceado de la piel si su distribución es homogénea y normal. El experto en dermocosmética Alberto León explica cómo se produce:
La melanina se produce en la apidermis en las células llamadas melanocitos. En ellos ocurre el ciclo de la melanogénesis donde se llevan a cabo una serie de reacciones metabólicas en las que interviene una enzima clave, la tirosinasa, que estimula la producción de melanina.
Tipos de melanina
León detalla que hay dos tipos de melanina:
• Eumelanina, produce tonos marrones y negros, siendo más abundante y ofreciendo más protección contra la radiación.
• Feomelanina, aporta colores amarillentos y rojizos y es más común en personas pelirrojas o de piel clara. Su protección solar es menor.
Noticias relacionadas
Así que, como expone León, su función principal es la defensa de la piel. Actúa como un escudo protector de la piel para evitar el daño causado por la radiación ultravioleta del sol. Así que además de broncear impide que se dañen las estructuras de la piel, entre ellas el ADN celular.
Por qué aparecen las manchas en la piel
«Ocurren debido a un mal funcionamiento de los melanocitos al producir una cantidad excesiva de melanina en zonas concretas de nuestra piel, dando lugar a diferentes tipos de manchas», afirma León.
Estas manchas pueden ser léntigos, hiperpigmentaciones asociadas a procesos inflamatorios, el famoso melasma (o clonasma durante el embarazo) y las discromías en general.
Prevenir o eliminar las manchas en las piel
La cosmética puede resultar muy últil en este campo, actúa a distintos niveles para prevenir la aparición de manchas e incluso puede ayudar a disminuir y controlar las que ya han aparecido. «Mi recomendación es utilizar ingredientes despigmentantes como el ácido tranexámico, la niacinamida o el retinol y siempre con un buen protector solar», aconseja León.
Es más, defiende la utilización de protector solar como «la mejor forma» de prevenir la aparación de manchas en la piel.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.