Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 30 de junio
La suspensión del concierto de Metrika por insultos homófobos y lanzamiento de objetos al escenario, las incidencias provocadas por la tormenta y los diferentes eventos de los Sampedros, lo más consultado de esta jornada
-
1
HomofobiaAgresiones homófobas en los Sampedros empañan el concierto de Metrika
La actuación del grupo Metrika prevista en el Escenario Excéntrico de las fiestas de Sampedros 2025 tuvo que ser suspendida tras sufrir el grupo, especialmente su cuerpo de baile, agresiones verbales de carácter homófobo y lanzamiento de objetos hacia el escenario por parte de algunos asistentes.
-
2
Incidencias tormentaTres personas heridas en Burgos por la tormenta y más de 35 avisos a emergencias
La intensa tormenta que se desató la tarde del domingo en Burgos provocó varios incidentes y numerosos avisos ciudadanos por caídas de objetos peligrosos en la calzada. Según el Ayuntamiento de Burgos, según ha informado a través de su cuenta oficial de X, se contabilizaron 52 avisos a los bomberos.
-
3
Día grande SampedrosBurgos honra a su patrona con un manto floral y un intenso calor
La emoción, la devoción y la tradición han vuelto a encontrarse este domingo 29 de junio en Burgos, en una de las jornadas más emblemáticas de las Fiestas de San Pedro y San Pablo. Como cada año desde 1954, la ciudad ha rendido homenaje a su patrona, Santa María la Mayor, con su tradicional ofrenda floral. Sin embargo, este año la celebración ha estado marcada por un protagonista inesperado: el calor sofocante, que ha reducido la afluencia de público en comparación con ediciones anteriores.
-
4
Sampedros 2025La Cabalgata convierte Burgos en un espectáculo de música, color y fantasía
Las carrozas de los Sampedros, nunca defraudan. Burgos ha vuelto a llenarse de magia, música y tradición con la esperada Cabalgata de las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2025. Un total de ocho carrozas, cuidadosamente elaboradas por peñas de la ciudad, junto con grupos de danza, asociaciones culturales y casas regionales, desfilaron este lunes por las calles de la capital burgalesa, desplegando todo su ingenio y colorido ante cientos de espectadores.
-
5
Histórico Sampedros152 años de Sampedros: origen, anécdotas y vivencias de las fiestas de Burgos
Junio y la llegada del verano son sinónimo de festejo en la ciudad de Burgos pero no siempre fue así. Los primeros Sampedros que se celebraron en la ciudad se remontan al año 1873; de ahí que la historia de las fiestas mayores no sea tan antigua como parece sumando 152 años a sus espaldas. Toca retroceder hasta el siglo XIX para conocer la historia de esta tradición.
A LA ÚLTIMA
-
6
Avería estación BurgosUn tren se queda parado a 400 metros de Burgos con 200 pasajeros a bordo
Una avería en la estación Rosa Manzano de Burgos está complicando la circulación ferroviaria este lunes. De hecho, esta circulación ferroviaria se encuentra interrumpida entre Burgos y Quintanapalla debido a una falta de tensión en el cambiador de Burgos, según ha informado Adif a través de sus canales oficiales.
-
7
Monjas cismáticas de BeloradoLa Justicia rechaza que las cismáticas de Belorado conviertan sus entidades religiosas en civiles
Una sentencia de la Sección Sexta de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid del 11 de junio de 2025 ha inadmitido el recurso presentado por la ex abadesa de Belorado, Laura García de Viedma Serrano que buscaban transformar «las entidades monásticas pertenecientes a la Iglesia Católica en asociaciones civiles culturales» e impugnar el nombramiento del Comisario Pontificio como legítimo administrador y representante legal de los Monasterios.
Newsletter
-
8
Tradiciones burgalesasEl homenaje a la jota aúna orgullo y tradición en Burgos
No puede faltar en cualquier celebración burgalesa que se precie. La jota es parte de la tradición y cultura no solo de la ciudad, también de la provincia y de la comunidad. Por eso, un año más, este día grande de las Fiestas de San Pedro y San Pablo la Plaza Mayor de Burgos se ha vestido de largo para dar un emotivo homenaje a la jota burgalesa.
-
9
Bar ruralEstas son las condiciones para alquilar el bar de un pueblo a nueve kilómetros de Burgos
El bar de San Medel, que es una pedanía de Cardeñajimeno, se ubica en la calle Real, número 22. El pueblo dista nueve kilómetros de Burgos y, según señala su Junta Vecinal, se alquila durante dos años, aunque con posibilidad de prorrogar este contrato de forma anual hasta tres años más (un total de cinco anualidades).
-
10
Historia curiosaEl tejero asturiano que dejó su huella en un pueblo de Burgos
El mundo es un pañuelo y, donde menos te lo esperas, puedes llegar a encontrarte a personas con raíces en cualquier parte. Esto es lo que les pasó a miembros del Museo Etnográfico de Montejo de San Miguel, en el Valle de Tobalina. En una de sus vacaciones por Picos de Europa se encontraron con una persona que conoció al creador de una de las piezas que están custodiadas por esta institución.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.